Page 42

Memorial_caballeria_88

Orgánica y Materiales Desde el 08JUN15, cuando se celebró una reunión en la Dirección de Sistemas Armas para elaborar el pliego de prescripciones técnicas hasta hoy, personal clave del Arma en la Dirección de Adquisiciones (el TCol Esteban Rebullida fue el alma mater del proyecto) y el Regimiento España (con el GCLAC Numancia como motor), se han esforzado para que lo que nos llegó, un vehículo de observador avanzado con dos cámaras y un software para barcos que no contemplaba ni la altura, se haya convertido en una plataforma de combate que, con sus limitaciones, cubre una necesidad de la Caballería. El 07JUL16 el RC 11 presentó la Sección de Exploración y Vigilancia (SEV) al Ejército, dando a conocer de forma primaria, tanto las posibilidades de empleo táctico del VERT como las capacidades que la SEV podía aportar a la maniobra de sus escalones superiores. QUÉ ES EL VERT El VERT no es un vehículo más, tampoco un antes ni un después en la táctica del Arma y no pensemos que va a solucionar el encaje de la Caballería ni en la Fuerza 2035 ni en la propuesta de organización del Ejército orientado a la misión. El VERT, simplemente, es una plataforma de combate sensorizada que cubre una necesidad de las unidades de caballería para facilitar el cumplimiento de sus misiones. Despliegue de la SEV en la línea más a vanguardia. Autor RC 11 Sobre una plataforma VAMTAC con blindaje BN-21 se han instalado 4 sistemas: Sistemas principales del VERT. Autor RC 11 1 Soporta: • Hasta 7.62 x39 APU a 30 m (695 m/s). • Cargas explosivas de hasta 6 kg en rueda o centro del vehículo. • Artillería de 155 mm HE a 80 m. 40 Memorial de Caballería, n.º 88 - Diciembre 2019


Memorial_caballeria_88
To see the actual publication please follow the link above