Page 44

Memorial_caballeria_88

Orgánica y Materiales Capacidades de identificación/localización VERT-LEOPARDO. Autor RC 11 El verdadero potencial del VERT está en su empleo para el combate generalizado donde el vehículo, bajo la dirección de su jefe de sección, cubre un sector de observación después de un detallado planeamiento, proporcionando al jefe información en tiempo y forma, moviéndose con su unidad mientras reorienta el esfuerzo de exploración según se desarrolle la maniobra. Y siempre lo más cerca posible de la línea de contacto, ya que con el VERT conseguimos la ventaja táctica de detectar lo más lejos posible y mantener dicho contacto, proporcionándole al mando el tiempo y el espacio necesario para organizar su maniobra, en resumen, libertad de acción. La pregunta que surge es, ¿por qué no se agregan los VERT a las unidades de infantería que van en primer escalón? Esto ya lo ha llevado a cabo la Brigada Experimental con el Grupo Reyes Católicos. Es opinión del autor que los VERT deben ser como la artillería, nunca pueden permanecer en reserva, ya que estaríamos privando a la organización operativa de unos medios que seguro necesita emplear. Pero, sin entrar a valorar las dotaciones de RPAS por ser medios redundantes y partiendo de la base de que el empleo táctico de la Fuerza 2035 está por escribir, probar y certificar (aunque según dicen, las conclusiones podrían ser que la infantería deberá combatir con los frentes y fondos en los que actualmente despliega la caballería y en ese caso habría unidad de doctrina…), no estimo que sería lo más adecuado, ya que: Actualmente los carros y vehículos de combate de infantería disponen de mejores medios de visión que el VEC y el VRCC. En el momento que el 8x8 fuera entregado a los batallones de infantería protegidos con sus torres remotas, es probable que mejoren considerablemente sus capacidades de observación, las cuales serán adecuadas al alcance de sus armas en dotación. Con respecto a morteros y artillería, disponen del personal y medios necesarios para la localización y asignación de objetivos. Un único VERT dispone de capacidades limitadas. Como se verá cuando se trate la SEV, el empleo de cuatro VERT produce sinergias considerables, tanto en el espacio de batalla a ocupar, como el C3I. Si un agrupamiento táctico de infantería necesitara disponer de información en profundidad sobre la localización y entidad del enemigo -pensemos en más de 6 kilómetros, alcance máximo de un mortero de 81 mm-, quizá lo más adecuado sería la agregación de una patrulla/partida para cumplir dicha misión por el mero hecho de que es una misión para la que las unidades de caballería se instruyen y adiestran. El liderazgo de la caballería en el reconocimiento y exploración es indiscutible, de la misma forma que la infantería es quien mejor combate en zona urbana. 42 Memorial de Caballería, n.º 88 - Diciembre 2019


Memorial_caballeria_88
To see the actual publication please follow the link above