Page 12

MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013

memorial ARTILLERíA, nº 169/1 - Junio de 2013 de Mando sea una unidad puntera y en continua evolución. (Gracias a los que hoy nos acompañáis). Son los artilleros antiaéreos quienes, durante un cuarto de siglo, de forma deliberada y firme han venido aportando su voluntad, dedicación, conocimientos y experiencia para el mejor cumplimiento de sus cometidos, los que han decidido colaborar en una empresa colectiva y comprometerse en la ejecución de las acciones requeridas y, en definitiva, han generado y generan un valor diferencial a este Mando de Artillería Antiaérea del que forman parte. Esta implicación de los artilleros se materializa diariamente en muchos aspectos que influyen de forma directa y eficaz en el cumplimiento de nuestra misión y en el mejor aprovechamiento de nuestros recursos. Y al referirme a los artilleros antiaéreos, incluyo a otros compañeros muy queridos y apreciados, especialistas, personal de Transmisiones y todos aquellos que nos apoyan en el día a día y son imprescindibles para el desempeño de nuestro cometido. La misión dual asignada al MAAA, apoyar a la artillería antiaérea de las organizaciones operativas terrestres y proporcionar defensa antiaérea a otras unidades, puntos y zonas contra amenazas aéreas muy diversas, desde plataformas de altas prestaciones a vehículos aéreos no tripulados o incluso amenazas no convencionales como las aeronaves “Renegade” o los denominados “slow movers”, ha supuesto en la organización operativa de las unidades del MAAA y en nuestros procedimientos de empleo la aplicación del concepto de “Unidad de Defensa Antiaérea” en la que están presentes otros términos como modularidad, interoperabilidad, polivalencia, siendo flexibles y capaces de emplear sistemas de armas complementarios para ser eficaces contra todas las posibles amenazas. Las Unidades orgánicas del Mando de Artillería Antiaérea y sus agrupamientos tácticos tipo UDAA están organizados y adiestrados para poder trabajar tanto en el ámbito de las organizaciones operativas terrestres, como directamente para el sistema de defensa aéreo conjunto. Esto proporciona un paquete de fuerzas, la AAA del ET, capaz de cumplir ambos cometidos con la máxima flexibilidad y economía de medios para las Fuerzas Armadas. En beneficio directo de las Grandes Unidades del ET, no debemos olvidar tampoco las labores operativas específicas de su Cuartel General que, junto con sus Regimientos, activa los Puestos de Mando de AAA en los niveles Cuerpo de Ejército/Mando Componente terrestre y División, habiendo desarrollado una estrecha y fructífera relación con el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad y el Cuartel General de Fuerzas Ligeras, y estando en proceso de hacerlo con Fuerzas Pesadas; igualmente, proporciona los elementos de enlace para la integración de las Unidades de Defensa Antiaérea en el Sistema de Defensa Aéreo conjunto a diferentes niveles y genera o refuerza las Células de Defensa Aérea y Control del Espacio Aéreo en las Grandes Unidades, junto a personal de FAMET y del MACA. Para el futuro, queda la definición y consolidación de las aportaciones del MAAA a las nuevas Brigadas Polivalentes. Este es un campo prometedor y aún en desarrollo, en el que el MAAA está totalmente implicado para proporcionar a las organizaciones operativas terrestres el apoyo que necesitan. Un Cuartel General sólido y unas Pla- 10 ... este año 2013 se han cumplido los veinticinco (25) años de la creación de este Mando, y por ello, se ha considerado necesario desarrollar el componente moral y ético del personal del MAAA ...


MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013
To see the actual publication please follow the link above