Page 41

MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013

sino que resulta más apropiado hablar de 39 con combatientes y no combatientes muy próximos unos a otros, y los daños colaterales pueden aconsejar el empleo de fuegos no letales, de medios letales que puedan controlarse9 o tomar la decisión de no atacar con fuego indirecto. En este último caso, la solución puede ser la utilización de acciones no letales como las operaciones de información. Hasta la fecha, la capacidad para producir efectos no letales se ha limitado a la guerra electrónica, la iluminación y la producción de humos. Las tecnologías emergentes están proporcionando otros tipos de municiones no letales, como incapacitadores físicos, agentes productores de malos olores, mecanismos que inhabilitan los sistemas de encendido de los vehículos o bloquean la visión, etc. Además, en la actualidad existe la tendencia a considerar las operaciones de información y los ciber-ataques como acciones no letales. Una posible solución al planteamiento de disponer de una Artillería capaz de hacer frente a los retos del futuro espacio de batalla es la derivada de la utilización o integración de sus medios en redes que enlacen de forma funcional a los elementos de obtención de información, y a los elementos generadores de efectos, de forma que la respuesta sea oportuna y eficaz, permitiendo cumplir la misión con el menor número de bajas y de daños no deseados. Al mismo tiempo, los elementos de tratamiento de la información integrados en dichas redes, deben estar en disposición de automatizar, mediante la tecnología, incluida la inteligencia artificial, aquellas normas o instrucciones que no re- (9) Variar el grado de letalidad de las mismas, redirigir en vuelo la munición, abortar la acción, explorar con la munición una zona donde existe precariedad de medios ISTAR con antelación a batir un objetivo… “Network Fires" Fuegos en Red El Jefe como centro de la organización (Fuente USJFCOM J9) quieran la intervención directa del operador, agilizando el proceso. VULNERABILIDAD DE LA RED10 La publicación americana JP 3-13, “Operaciones de Información” define cinco núcleos básicos de capacidades, entre los que se encuentran tanto, las ciber-operaciones como otras operaciones de corte más tradicional. Son las PSYOPS, la OPSEC, el MILDEC, la EW y las CNO. No se trata solamente de un proceso de modernización, transformación o incluso de revolución La Guerra Electrónica (EW) implica el dominio del espectro electromagnético, que incluye tanto la (10) Análisis sobre “Doctrina de Operaciones en Redes de Computadoras. Ciber-espacio como campo de enfrentamiento”. D. Ramón Pinuaga, D. Leonardo Nve y D. Miguel A. Hernandez. JUL2011.


MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013
To see the actual publication please follow the link above