Page 55

MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013

Las Transmisiones en el GACA: pasado, presente y propuesta de futuro. ... se debe recuperar la figura del oficial jefe de Transmisiones del Grupo y darle la jerarquía que le corresponde a tenor de lo expresado en los párrafos anteriores. Jefe de Transmisiones, que se convierte en jefe de Comunicaciones del Grupo para renovar su imagen y que será responsable del enlace y las comunicaciones de la unidad. Jefe de Transmisiones, procedente del Arma de Artillería ... y capacidades profesionales que exceden en mucho los planes de estudios desarrollados por esa escala 53 5800H-MP (para trabajar HF y alta frecuencia de VHF). ◊  Equipos Com’s de familia THALES: PRC-148 (utilizado para trabajar en UHF). ◊  Satélite TLX-50. ◊  4 vehículos Hummer Shelter de comunicaciones: acondicionados para ser utilizados con diferentes equipos y en distintas bandas de frecuencia. ◊  Además de diferentes elementos: Antenas, adaptadores, ordenadores de campaña, teléfonos, cableado y material de campaña. En cuanto a aplicaciones y sistemas de mando y control e información que el GAD es capaz de gestionar: ◊  Aplicaciones como SACOMAR (Sistema Automático de Conmutación de la Armada) tanto desplegado (vía satélite) como en acuartelamiento. ◊  Red WAN PG mediante el enlace satélite cuando se realizan operaciones. ◊  Sistema de mando y control TALOS: sistema de mando y control para la dirección y control de los Apoyos de Fuegos. ◊  Sistema de información TACLINK (Táctical Link): sistema de mando y control integrador de medios. ◊  Sistema de información BFEM (Battle Force e-mail): sistema de mando y control que utiliza la frecuencia HF para enlace con buques. Así pues su modelo actual, adaptándolo a las misiones y estructura jerárquica de las Unidades y Grandes Unidades del Ejército de Tierra, es aplicable a unas necesidades derivadas del aumento exponencial en medios y demanda de capacidades de nuestra ACA, y a las aplicaciones informáticas de que dispone el ET, SIMACET y TALOS. Materializar el enlace hoy en día supone establecer contacto con el escalón artillero superior, con sus unidades subordinadas y también con la unidad de combate apoyada, con la unidad ACA reforzada, si procede, y con todos aquellos medios de apoyos de fuego, (helicópteros, aviones, UAV armados o de inteligencia, EW, Fuego naval, sistemas A/O …), pero con la complejidad de los grandes despliegues, de las contramedidas electrónicas que el enemigo emplee, y con las características técnicas de los medios de transmisión. ... se concentran en este suboficial una serie de requisitos La misión ACA de Apoyo Directo A/D, es la más compleja porque despliega hasta los escalones más bajos de la unidad de comba-


MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013
To see the actual publication please follow the link above