Page 80

MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013

78 MEMORIAL ARTILLERíA, nº 169/1 - junio de 2013 de 0 ó 1. En cambio, en la computación cuántica, intervienen las leyes de la mecánica cuántica, y la partícula puede estar en superposición coherente: puede ser 0, 1 y puede ser 0 y 1 a la vez (dos estados ortogonales de una partícula subatómica). Eso permite que se puedan realizar varias operaciones a la vez, según el número de Qbits. En 1998 nació la primera máquina de 2-Qbit, que fue presentada en la Universidad de Berkeley, California (EE.UU.). Un año más tarde, en 1999, en los laboratorios de IBM-Almaden, se creó la primera máquina de 3-Qbit y además fue capaz de ejecutar por primera vez el algoritmo de búsqueda de Grover. En 2001, IBM y la Universidad de Stanford consiguen ejecutar por primera vez el algoritmo de Shor en el primer computador cuántico de 7-Qbit desarrollado en Los Álamos. En 2007 la empresa canadiense D-Wave Systems 5 presentó supuestamente en Silicon Valley, una primera computadora cuántica comercial de 16-Qbits de propósito general; luego la misma compañía admitió que tal máquina, llamada Orion, no era realmente una computadora cuántica, sino una clase de máquina de propósito general que usa algo de mecánica cuántica para resolver problemas. En 2011 la primera computadora cuántica comercial es vendida por la empresa D-Wave Systems a Lockheed Martin (compañía multinacional de la industria aeroespacial con grandes recursos en tecnología avanzada y guerra global) por 10 millones de dólares. El pasado añ o 2012 IBM anunció que ha creado un chip lo sufi cientemente estable para permitir que la informática cuántica llegue a hogares y empresas, se estima que en unos 10-12 años se pueda estar comercializando los primeros sistemas cuánticos. 6,7 A día de hoy la computación cuántica presenta un gran número de problemas todavía no resueltos, habiendo muchos escépticos sobre la funcionalidad de las máquinas Chip D-WAVE ONE Fuente: http://michiganstate.247sports.com/Asset/800px-DWave128chipjpg- 157444?View=Rendered uno de los ceros y unos de los que consta la información. La base teórica de la computación tradicional está basada en saber usar unos y ceros para resolver problemas. Se utilizan los transistores como elemento principal, de forma que las diferencias de energía que existan en él son unos y ceros lógicos. La computación digital tradicional no tardará en llegar a su límite, puesto que ya se ha llegado a escalas de En noviembre de 1936 diez máquinas Enigma de tipo comercial fueron adquiridas por el gobierno nacionalista, posiblemente por una propuesta de los alemanes para asegurar las comunicaciones con sus aliados españoles ... sólo algunas decenas de nanómetros en los transistores que integran los microchips. De ahí surge la idea de computación cuántica en 1981, cuando Paul Benioff expuso su teoría para aprovechar las leyes cuánticas en el entorno de la computación. En vez de trabajar a nivel de voltajes eléctricos, se trabaja a nivel de cuanto. En la computación digital, un bit sólo puede tomar dos valores:


MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013
To see the actual publication please follow the link above