Page 15

REVISTA BOINA NEGRA 274

MIISIIONES IINTERNACIIONALES 13 El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprueba el 12 de octubre la Resolución 2071 (2012), en la que invita a la comunidad internacional a proporcionar asistencia, experiencia, entrenamiento y apoyo al Ejército y Fuerzas de Seguridad de Malí. El 11 de enero de 2013 el presidente de Malí solicita el apoyo de Francia para detener o expulsar a AlQaeda del Magreb de Malí. Con el consentimiento del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Francia que contó con el apoyo logístico de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, inició la Operación Serval que realizó las primeras acciones ofensiva el 13 de enero de 2013. La misión de la Unión Europea Como complemento a la Resolución 2071 de diciembre del Consejo de Seguridad Nacional, La Unión Europea aprobó el 17 de enero el envío de una Misión de Entrenamiento (EUTM-European Union Training Mission) para preparar a las tropas malienses y apoyo logístico para reconquistar el norte (España aportó en principio un avión C-130 y en la actualidad un T-21 para el apoyo al transporte de fuerzas y equipos). El 18 de febrero de 2013 se aprueba el Plan de Misión, las Reglas de Enfrentamiento (ROE) y adoptó la Decisión 2013/87/CFSP, para el lanzamiento de la Misión por un período inicial de quince (15) meses. EUTM Malí no llevará a cabo misiones de combate y deberá coordinar sus actividades con otras misiones desplegadas en la zona (ONU y CEDEAO). El contingente estará formado por unos 200 instructores, junto con personal de apoyo y la fuerza de protección, lo que alcanza un total cercano a los 500 efectivos. La participación española En un principio el Gobierno español con la autorización del congreso, despleiga una misión en la que participan una sección de la Brigada de La Legión (llegó a Bomako el 13 de abril) y un equipo de adiestramiento de operaciones especiales que están acantonados en el acuartelamiento ‘Boubacar Sada Sy’ de Koulikoro. Foto: Parcaidistas franceses listos para embarcar. El día 27 de enero la 2.ª Compañía del 9.º Regimiento Extranjero de Paracaidistas (9eme REP) salta sobre el aeropuerto de Tumbuctú para cerrar el norte de la ciudad mientras el sur es tomado por medios de una operación helitransportada. Lanzamiento del personal del 17 Regimiento de Ingenieros Paracaidistas (17eme. RGP) sobre el aeropuerto de Tumbuctú. Arriba: junto al personal se lanzaron cargas pesadas para que los ingenieros puedan reparar la pista del aeropuerto y permitir el aerotransporte de personal y material. Abajo: los civles malienses saludan con alegría la llegada de las tropas francesas Fotos: Ministerio de Defensa de Francia.


REVISTA BOINA NEGRA 274
To see the actual publication please follow the link above