Page 58

REVISTA BOINA NEGRA 274

ACTUALIIDAD DE LA BRIIPAC mente que sólo alcanzáramos un cuarto puesto en la clasificación de la 1.ª División de aficionados de Alcalá de Henares y 3.er puesto en la Copa. Seria injusto, no subrayar el apoyo y estímulo de nuestro General, materializado en varias ocasiones con la continua presencia en los partidos del Coronel y algunos otros mandos. También queremos agradecer a Toshiba su ayuda económica. Todos han hecho posible con su aliento que este grupo de CUMA y MPTM. participara en una competición deportiva durante 9 meses, siendo la actividad lúdica con más seguimiento y sobre todo, ofreciendo una ocupación sana y emocionante a nuestros paracaidistas durante esas tardes de domingo a veces un poco lánguidas. Stte. Ferrete RUTA DE LAS FORTALEZAS El pasado 20 de abril, componentes de la II.ª Bandera Paracaidista participaron en la cuarta edición de carrera cívico-militar “Ruta de las Fortalezas”, dentro de la categoría de equipos. Organizada por la Armada y el Ayuntamiento de Cartagena, el recorrido constó de 51 kilómetros que transcurrieron por algunas de las principales baterías y fortalezas de la ciudad como son las del Calvario, el Castillo de San Julián… El dispositivo para la organización de la carrera lo componían más de 400 personas y 63 vehículos, con apoyos a lo largo del itinerario, como 5 puestos de socorro, 9 puntos de avituallamiento, dos puntos de hidratación… La prueba contó además de la carrera general para mayores, con una carrera juvenil para niños de 13 a 17 años, de 12 kilómetros y con salida a las 10 de la mañana, y una prueba infantil (6 a 12 años) de 2.700 metros, que salió a las 12 del mediodía. La meta de la carrera general estaba situada en la Escuela de Infantería de Marina “General Albacete y Fuster” y se debía de llegar a ella antes de las 8 de la tarde, momento en el cual se cerraba la misma. Además, para evitar alargar la prueba en exceso, el punto de control de la Batería de Roldan se cerraba a las 17,30 horas, eliminando a todos los corredores que no lo rebasaran antes de esa hora. A las ocho de la mañana, tras el correspondiente izado de la bandera, las alocuciones de las autoridades y guardar un minuto de silencio por las víctimas del atentado de Boston, se daba la salida a la prueba desde la explanada de los Héroes de Cavite en el puerto de Cartagena. El equipo de la II BPAC, que a tenor de los resultados obtenidos en las ediciones anteriores por los equipos participantes, se veía con posibilidades de hacer un buen puesto, inició la carrera de la forma prevista, cumpliendo con el ritmo calculado hasta la subida al Castillo de Galeras (KM 30), en dónde uno de los componentes comenzó a sufrir calambres, debiendo detenerse y, con él, el resto del equipo. Finalmente, y después de mucho sufrimiento, pues la dureza de la prueba superó la idea que teníamos de ella, todos los corredores, de forma individual, incluido el que sufrió los calambres, alcanzaron la meta. Los tiempos obtenidos fueron: CLP Reyes 5H 01’, Cbo. Pozo 5h 09’, Sgto. Polo y Stte. Guerrero 5h 12’, Cbo. Cárdenas 5h 32’. Tte. Merchán (7.ª Cía., BPAC II) Arriba: El equipo de la BPAC II en un momento de la carrera por las calles de Cartagena Abajo: Momento de llegada a la meta de Tte. Merchán y del Stte. Guerrero 56


REVISTA BOINA NEGRA 274
To see the actual publication please follow the link above