Page 59

REVISTA BOINA NEGRA 274

ACTUALIIDAD DE LA BRIIPAC HOMENAJE A LA BANDERA EN JAVALÍ NUEVO El pasado día 14 de abril, tuvo lugar el solemne izado de la Enseña Nacional en la pedanía murciana de Javali Nuevo, con “V” de Valencia, cuestión que conlleva a error en gran parte del personal, por desconocimiento del origen del topónimo que denomina a la población. El término “Javalí” es un topónimo que, no tiene nada que ver con el conocido animal, proveniente de la familia del cerdo sino que su significado deriva del término árabe yabalí, “donde concluye el valle y empieza el monte”. En las proximidades de la pedanía murciana de Javali Nuevo se encuentra el Acuartelamiento “Santa Bárbara”, sede de la III.ª Bandera "Ortiz de Zarate" de la Brigada de Infantería Ligera Paracaidista "Almogávares" VI del Ejército de Tierra, y antigua sede del extinto Batallón de Instrucción Paracaidista posteriormente denominado Unidad de Formación Paracaidista de la Academia de Infantería del Ejército de Tierra. Para todos los antiguos del lugar y de la BRIPAC, antiguo Campamento de Santa Bárbara, dado su carácter inicial de infraestructuras y ocupación. Son ya más de cincuenta años de historia compartida, medio siglo donde los “paracas” y el pueblo de Javalí han compartido vicisitudes. En los años 60 fue el personal de la III.ª BPAC el que ocupo las instalaciones de Santa Bárbara, posteriormente lo haría la UDI (Unidad de Depósito e Instrucción), antecesor del recordado Batallón de Instrucción Paracaidista, BIP, por donde pasaron en su día, para realizar su formación, gran parte de los que hoy visten la boina negra, y finalmente en la etapa más reciente de nuevo la tercer Bandera junto con la Unidad de formación Paracaidista hasta su disolución, ha tenido el orgullo de ocupar dichas instalaciones. Este año se cumplen 10 años, del regreso de la III.ª BPAC a sus orígenes y como un acto más de hermandad entre el Pueblo de Javalí Nuevo y la Brigada Paracaidista, representada por los componentes de la III BPAC “Ortiz de Zarate”, tuvo lugar el primer solemne izado de Bandera, en la plaza central del pueblo, coincidiendo con la inauguración de un mástil, donde ondeara nuestra querida enseña a partir de este momento. 57


REVISTA BOINA NEGRA 274
To see the actual publication please follow the link above