Page 39

Revista_Española_Defensa_335

Medalla al Mérito Deportivo perfil MARÍA Luengas Mengual vivió el pasado 15 de noviembre uno de los momentos más importantes y emotivos de su trayectoria: la entrega de manos del ministro de Educación, Ciencia y Deporte, Iñigo Méndez de Vigo, de la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo, otorgada por el Consejo Superior de Deportes como reconocimiento a su éxitos en la práctica del Salvamento y Socorrismo. Aunque la nadadora madrileña pertenece a la Real Orden desde 2014, cuando este mismo organismo la distinguió entonces con la Medalla de Bronce, es ahora cuando considera que este galardón «me sitúa en la elite de los deportistas de este país». La tres veces campeona mundial de manera consecutiva entre 2012 y 2016 en la prueba de 100 metros socorrismo ha conseguido más de 20 medallas en ésta y otras pruebas distintas de esta disciplina desde 2009, primero como miembro de la selección nacional junior en los campeonatos de Europa de Holanda y Bélgica y después de la absoluta en los mundiales de Holanda, Francia y Australia, los europeos de España y Gales y en el World Games de Colombia. Ocho de sus últimos metales los ha cosechado en 2016 vistiendo el uniforme del Ejército del Aire en el Campeonato Militar Mundial de Salvamento: dos oros y dos bronces en las pruebas de piscina y dos preseas de plata y dos de bronce en aguas abiertas y de playa. Consejo Superior de Deportes 18 añitos. De hecho fue la única plaza que marqué en mi solicitud, pero me quedé fuera en aquel momento. —¿Se desanimó? Tardó algo más de cuatro años en intentarlo de nuevo. —Al no obtener la plaza, decidí realizar la carrera universitaria que me gustaba (Ciencias de la Actividad Física y el Deporte) y presentarme al terminar. —¿Por qué no opositó directamente a la Academia de Suboficiales? Desde 2012 Luengas no se ha apeado del podium de un campeonato mundial o europeo, civil o militar, a nivel individual o por equipos, en esta disciplina, muchas veces extrema, de la natación. En estos últimos cinco años su casillero como miembro de la selección absoluta ha crecido con siete medallas de oro, cinco de plata y seis de bronce. Además, posee un record del mundo y otro de España —éste último todavía en vigor—, en los 100 metros socorrista y los 100 metros arrastre de maniquí con aletas, respectivamente, sus dos pruebas estrella. En ambas modalidades tampoco tiene rival en el ámbito militar desde el pasado mes de agosto, cuando se alzó con el oro tras salir de la pileta del Regimiento de Defensa Antiaérea de Halmstad (Suecia) en el 48th World Military Lifesaving Championship. Era la primera vez que María participaba como miembro del equipo interejércitos español de Salvamento y Socorrismo, del que formaron parte en esta edición once hombres y mujeres, pertenecientes a la Armada, la Guardia Civil, la Guardia Real y la Unidad Militar de Emergencias. Desde septiembre del pasado año, es dama alumna de la XXVII promoción de la Academia Básica del Aire de León, donde se formará durante los próximos tres años hasta conseguir sus alas de sargento con la especialidad de Mecánico de Vuelo. En la Academia son conscientes de lo que significa tener entre sus alumnos una deportista de elite que, además, acaba de ser distinguida con la medalla de plata de la Orden del Mérito Deportivo. «Queremos promocionar el deporte como ejemplo de valores y María Luengas es un estímulo para sus compañeros», aseguran los mandos del centro. —Se mueve como pez en el agua y ahora quiere volar ¿Por qué? —Por vocación. La familia de mi madre es militar y del Ejército del Aire. He vivido ese ambiente en casa desde muy pequeña. Siempre lo he tenido en mente. -Y decidió estrenarse en la unidad que está al servicio del Rey… —Sí, en 2015, destinada en la Escuadrilla Plus Ultra de la Guardia Real. Ingresé en el primer ciclo de la convocatoria de Tropa. Hice dos meses de instrucción general durante la temporada de verano. Después realicé la formación en la especialidad de Protección y Apoyo a la Fuerza en Zaragoza. En diciembre regresé a Madrid y me incorporé a la unidad. —¿Por qué eligió la Guardia Real? —Tenía muchas ganas de entrar en esta unidad. Lo intenté por primera vez con «Defensa ha puesto mucho interés en que continúe con mi alto nivel competitivo internacional» Enero 2017 Revista Española de Defensa 39


Revista_Española_Defensa_335
To see the actual publication please follow the link above