Page 49

Revista_Española_Defensa_335

El 2017 es, para The Economist, un juego de azar al que llama «Planeta Trump». Time señala al presidente turco, Erdogan, como una de las personas más influyentes del 2016. >OTRA EUROPA Es más que probable que el 2017 sea un año de inflexión, un punto en el que el siempre complicado trazado de la Historia determine un antes y un después en la identidad de Europa. «En el 2016 sufrimos un mazazo tras otro» afirma en un repaso al año que termina el diario británico The Guardian. El triunfo del Brexit fue el colofón que hizo saltar las alarmas ante la fragilidad del proyecto europeo tal y como estaba concebido. Para el semanario estadounidense Newsweek «Se sumaron varios factores: la crisis económica hizo crecer el número de descontentos, de desencantados con sus gobernantes. Además, las desconocidas cifras de inmigración sumadas a los atentados de corte musulmán han provocado el resurgir de movimientos xenófobos». Han nacido partidos tanto de izquierdas como de derechas «que se sitúan al margen de las tradicionales formaciones políticas» explica The Economist. Nuevos grupos cuya importancia destaca la revista norteamericana Time al señalar al carismático Nigel Farage, Rusia vive una ola de nacionalismo cuando se cumplen 100 años de la revolución bolchevique. Newsweek vaticina que el horror y el genocidio cometido el pasado año en Siria no parará en 2017. lider del Partido Británico para la Independencia, entre las personas más influyentes del 2016 en un bloque en el que también incluye bajo el calificativo de «los nuevos europop» al líder del italiano Movimiento Cinco Estrellas, Beppe Grillo, a Pablo Iglesias de Podemos en España, a Marine Le Pen en Francia, a Geert Wilders en Holanda o a Víctor Orban en Hungría. «El descontento de las calles se ha materializado en partidos políticos que han conseguido escaños y alcaldías y que están dando un nuevo giro a las estructuras democráticas» afirma The Economist. Los partidos liberales surgidos tras la caída del Muro de Berlín «están sufriendo una crisis de identidad y buscando fórmulas para superar las embestidas». Para ello, se están fijando nuevas coaliciones o grupos de centro que aglutinan a las grandes formaciones de la tradicional derecha e izquierda para «crear un cordón» frente a los populismos. Además, los líderes que estaban en el gobierno a finales de 2016 empezaron a dar pasos para apuntalar a la Unión Europea. «Tras la salida de Gran Bretaña, es ahora o nunca» decía tras el Enero 2017 Revista Española de Defensa 49


Revista_Española_Defensa_335
To see the actual publication please follow the link above