Page 141

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 860

con observador Martínez de Pisón; el Manila el soldado de Tercio, argentino también, Iglesias y el Huelva el capitán Armijo. El sexto aparato del teniente Palacios se ha visto obligado aterrizar, a causa del viento, en Jerez de la Frontera. Hace 80 años Caido Bilbao 4 enero 1937 Tan pronto se ha tenido noticia de la intrusión de aviones enemigos con destino a esta capital, de inmediato ha despegado la patrulla de alarma del aeródromo de Lamiaco (Lejona). Cuatro “Chatos”, como son conocidos los pequeños biplanos rusos Polikarpov I-15, al mando del teniente Del Río, en espectacular trepada han ido a su encuentro. Se trataba de bombarderos Junkers 52, protegidos por cazas Heinkel 51 que, situados a mayor altura, se descolgaron fugaces en ataque a los defensores. La lucha de los pilotos alemanes (pertenecían a la Legión Cóndor) ha durado breves minutos. El teniente Juan Roldán, que se había separado del resto, persiguiendo hasta Durango a un aparato alemán, ha sido alcanzado mortalmente, por atrás, estrellándose contra el arbolado del monte Artiñano en el término de Ceberio. Cordobés de 24 años afincado en Barcelona ha sido el primer avidor republicano muerto en el País Vasco. Hace 80 años Otro héroe caído Madrid 6 enero 1937 Extraordinario piloto, partícipe en infinidad de diabluras aeronáuticas, todo el mundo conocía a Jesús García Herguido como “Dimoni Roig” o “Diablo” Rojo. Se la había jugado mucho, pero hoy por desgracia no ha salido airoso; atacando con su “Chato” a un Heinkel 51 nacionalista, en las cercanías del aeródromo de Barajas, por no soltar la presa, ha tenido el mismo fin, estrellándose a continuación de él. Nota de El Vigía: El Diario Oficial de la Republica de 31.1.38. a título póstumo le concedía el ascenso a capitán. Hace 60 años Nueva Unidad Sevilla 16 febrero 1957 Al mando del comandante Isidro Comas Altadill, el popular “Bobito”, se ha creado el 71 Escuadrón de Cazabombardeo. Tendrá su base en el aeródromo de El Copero y acogerá los “Messer” que construye la Hispano Aviación C.4K con motor Rolls Royce “Merlin” y cañón en las alas, conocidos por “Buchones” . Nota de El Vigía: Convertida en Ala nº 7, ostentó el emblema que incluimos. Hace 50 años ¡Salvado! Manises 15 febrero 1967 Afin de participar en una misión de instrumentos, despegó de esta base una pareja de “Sabres” del 101 Escuadrón formada por el teniente Rafael Suevos y el sargento Jesús Guil; todo transcurría sin novedad, hasta que al regreso, dado que la meteo había empeorado, el jefe decidió realizar una penetración GCI-GCA. Establecido contacto con el GCA, su punto, creyendo ver metidos los frenos aerodinámicos de su jefe, metió los suyos y se pasó. Así describió Guil aquellos dramáticos momentos: “Al ver mi avión en posición anormal y no conseguir estabilizarlo, pensé que sufría vértigo de instrumentos, por lo que estando en nubes y a poca altura (de 3.000 a 4.000 pies) decidí lanzarme con el asiento. Caí al mar y el avión a tierra. A pesar de llevar el barboquejo del casco abrochado, lo perdí junto con la máscara. Antes de llegar al agua, inflé el chaleco salvavidas y ya, casi tocándola, traté de soltar la campana del paracaídas, lo que no pude, puesto que mi brazo derecho quedó inmovilizado al enredarse en los atalajes. De un mordisco rompí–desinflé, la parte derecha del chaleco, pero fue inútil, aunque se mantuvo perfectamente a flote, con tan solo un lado. Media hora después, casi inconsciente, aterido de frío, era recogido por una lancha de la Comandancia de Marina”. Nota de El Vigía: Jesús, el 27º piloto español que se salvaba con el asiento, era hijo del aquél brigada Juan Guil, mano derecha de Carlos de Haya en los días de abastecimiento al Santuario y hermano de José Pablo, Luis y Pedro, todos aviadores. Es curioso; que José Pablo también deba su vida al “Ejection seat”, ya que siendo capitán hubo de abandonar un Mirage III, fue el 16.12.1970 y hacía el nº 34 de “ salvados”. Dos años después de la aventura, nuestro personaje dejó el Ejército del Aire para volar en las líneas, en Iberia, y hoy retirado ya, sigue añorando el vuelo. Hace 40 años Felicidades Enero 1977 Los “Botijos” del 404 Escuadrón, descargando estrellas sobre el tradicional árbol navideño, desean a sus amigos un muy feliz Año Nuevo. Nota de El Vigía: No podemos referirnos a los “Botijos” sin recomendar, la impresionante, atractiva e interesantísima obra del general Gonzalo Ramos Jácome:Los aviones anfibios operados por el Ejército del Aire en la lucha contra incendios forestales editada en 2013 por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Hace 75 años Auxilio aéreo Albacete 11 febrero 1942 Para auxiliar un tren de línea de Cartagena que quedó bloqueado por la nieve, a últimas horas de la tarde, ha salido de la estación de esta ciudad, otro convoy con dos máquinas y cincuenta obreros. El tren de socorro, que llevaba también víveres y viajeros, quedó detenido en la estación de Hitos, a 32 kilómetros de la capital, envuelto entre la nieve. En vista de ello, varios bimotores “Katiuska” del aeródromo de Los Llanos, han volado sobre el ferrocarril bloqueado, arrojando paquetes con alimentos para los sufridos viajeros. REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2017 139


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 860
To see the actual publication please follow the link above