Page 89

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 860

La experiencia con protocolo de entrenamiento se realizó con varios pilotos de diferentes plataformas y siguiendo unos métodos establecidos según las evidencias científicas que constan. Teniendo en cuenta los condicionantes, variables que afectan al entrenamiento y dificultades operativas, sí se consiguió mejora significativa en algunos pilotos de los entrenados y atribuible al entrenamiento. – La investigación de incidentes y partes de seguridad en vuelo en las unidades: Aquí el objetivo es colaborar con los oficiales de seguridad de vuelo de la Base Aérea de Torrejón en la investigación de factores humanos implicados en los incidentes reflejados de los partes que llegan a seguridad de vuelo. Es una tarea en la cual se realizan entrevistas con el personal afectado, cuestionarios de medición de los factores humanos y propuesta de medidas de mejora. Este tipo de investigación requiere de especial competencia técnica en el psicólogo aeronáutico para entender las complejidad del incidente y entender las relaciones de los factores humanos con los factores puramente técnicos. Como reflexión final, considero que el error humano es inevitable “per se” pero esto no nos puede llevar a una estado de complacencia y conformismo que nos haga perseverar en el error como expone la locución latina del principio. Resulta clave que todos los agentes implicados en la seguridad pongan todo su esfuerzo en la mejora continua de la seguridad aeronáutica, y el psicólogo, sencillamente, es un agente más que suma en la seguridad de vuelo. • REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Enero-Febrero 2017 87 dossier


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 860
To see the actual publication please follow the link above