Page 132

MEMORIAL DE CABALLERIA 73

Empleo Táctico y Operaciones Orgánica y Materiales Noticias del Arma Varios Historia 131 HISTORIA blica francesa, prestó extraordinarios servicios, por los cuales fue recompensado con la Cruz Blanca de segunda clase del Mérito Militar. Por Real Orden de 6 de marzo de 1906 se le destina a la Escuela de Equitación Militar como Profesor. Por Real Orden de 4 de mayo marchó a Bruselas (Bélgica) y después a Marsella (Francia), para formar parte del Jurado en los concursos hípicos internacionales celebrados en dichos puntos. En concepto de Vocal de la Comisión de Táctica cooperó en la redacción del “Reglamento para la instrucción táctica de las tropas de Infantería”, siendo felicitado por Real Orden por el acierto e inteligencia demostrada en dicho trabajo. Por Real Orden de 3 de julio de 1909 es ascendido por antigüedad a teniente coronel (36 años) y por otra Real Orden del 19 del mismo mes se le destina de ayudante de campo del ministro de la Guerra D. Arsenio Linares Pombo. Por Real Orden de 21 de octubre de este mismo año, es destina-do al Regimiento de Caballería Cazadores de María Cristina nº 27. Incorporado al mismo en Aranjuez, se hizo cargo de la Comandancia Militar del Real Sitio en la que permaneció hasta que, por Real Orden de 7 de diciembre de 1909, le fue conferido el mando del Escuadrón de Cazadores de Melilla. El 24 de enero de 1910 pasó a mandar el Grupo de Escuadrones de Melilla, de nueva creación, y por Real Orden de 30 de junio pasó destinado al Regimiento de Caballería de Cazadores de Taxdirt nº 29, que mandó accidentalmente durante un tiempo. El 18 de abril de 1911 presidió la Comisión de Oficiales elegidos para tomar parte en el Con-curso Hípico Internacional que tuvo lugar en Roma (Italia). Por Real Orden de 24 de julio se le confirió el mando de las Fuerzas Regulares Indígenas, de nueva creación, las cuales organizó en Melilla y el 6 de octubre marchó con las mismas a Ichafen donde acampó; el 7 le fue confiado el mando de la vanguardia de la columna del general D. Gabriel Orozco, la cual se componía de un Escuadrón del Regimiento Cazadores de Taxdirt, otro de Alcán-tara y la Policía Indígena, tomando parte con dichas fuerzas en los combates librados en el paso del Río Kert y Meseta de Tikermín, regresando el 10 a Melilla, y en el que se distinguió, por lo que fue recompensado con la Cruz de María Cristina de segunda clase; el 18 salió con el 1er Escuadrón y la 1ª Compañía de la Fuerzas Regulares Indígenas con dirección a Zeluán donde acampó; el 19 salió formando parte de la columna mandada por el general de brigada D. Francisco Villalón, tomando parte en el reconocimiento llevado a cabo sobre Monte Arruit y razzia sobre el llano del Garet, re-gresando para pernoctar en Nador y el 20 a Melilla; el 26 con el Escuadrón y Compañía ya citados marchó a pernoctar a Zeluán; el 27 a Taurit Narrich donde acampó; el 31 y el 8 de noviembre, a la defensa de la posición de Taurit Narrich, atacada por los moros rebeldes; el 14 del mes últimamente citado, a la ocupación de la posición de Buxdar, regresando posteriormente a Melilla. El 17 de enero de 1912, marchó a Taurit Narrich en donde acampó; el 18 con el 1er Escuadrón de las citadas fuerzas de Regulares y otro del Regimiento Cazadores de Alcántara, a sus órdenes, for-mando la vanguardia de la columna mandada por el general de brigada D. Eladio Andino del Solar, tomó parte en el combate sostenido con el enemigo para la toma de Monte Arruit; el 15 de febrero salió de Melilla con el 2º Escuadrón de Regulares para Nador en donde pernoctó, el 16 salió para Buxdar; el 19 de febrero, con el 1º y 2º Escuadrón y Policía Indígena le fue confiada la misión de tomar por sorpresa el Zoco el Tenain de Beni-Bu-Yahi, en el que se distinguió, siendo recompensado con el empleo de coronel (39 años). En el combate que siguió a la sorpresa del mencionado Zoco y formando parte de la columna mandada por el general D. Francisco Larrea, con los dos Escuadrones de Regulares y el 3º del Regimiento Cazadores de Alcántara, cargó contra el enemigo causándole gran número de bajas, y el 21 regresó a Melilla con el 2º Escuadrón. El 2 de marzo marchó con el 2º Escuadrón y la 2ª Compañía de Regulares al Zoco el Hach de Beni Sicar, donde acampó; el 3 constituyendo la vanguardia de la columna mandada por el coronel del Regimiento de Infantería Melilla D. Manuel Figueras, marchó a Ras Medua donde acampó; el 11 regresó a Melilla con la misma fuerza con que salió el día 2; el 20 con las fuerzas Regulares anteriormente citadas salió de


MEMORIAL DE CABALLERIA 73
To see the actual publication please follow the link above