Page 15

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340

«España defiende una paz justa en Colombia, una paz con justicia, con dignidad y con verdad», subrayó la ministra guerrilleros, recoger sus armas y facilitar su preparación para la reincorporación a la vida civil. En ellos se les proporciona documentación, atención sanitaria, formación en labores productivas y educación primaria, secundaria o técnica. La misión tiene una estructura tripartita, de modo que los observadores de la ONU siempre están acompañados de representantes del Gobierno y de las FARC. «El sistema, aunque un tanto complicado al principio, está funcionando de forma muy positiva. Se están evitando muchos malentendidos y en muchas ocasiones las discrepancias se resuelven directamente en el terreno», explica el coronel Alejandro Rubiella, jefe del contingente de observadores españoles. Llegaron al país el pasado noviembre y, desde entonces, han ido haciéndose progresivamente con más puestos de responsabilidad en la estructura de la misión. «En la sede nacional tenemos oficiales en logística, dejación de armas, operaciones y en la secretaría. Un español coordina una de las sedes regionales, y otros seis están al mando en seis sedes locales», detalla Rubiella. La ministra de Defensa se desplazó a la mañana siguiente al cuartel general de la misión, en la capital, donde mantuvo una reunión con Jean Arnault, representante especial del Secretario General de la ONU, el general de brigada argentino Javier Antonio Pérez Aquino, jefe de los observadores y representantes del mecanismo tripartito de monitoreo. Posteriormente, Cospedal saludó a los observadores españoles desplegados en este cuartel general a los que expresó su agradecimiento: «Nos sentimos, de corazón, muy orgullosos por todo lo que estáis haciendo por nuestra seguridad». Subrayó que «España defiende una paz justa en Colombia que no cambie el relato; una paz con justicia, con dignidad y con verdad», y añadió que el Gobierno, «con independencia del color político, ha apoyado a todos los presidentes que intentaron un acuerdo de paz. Si este proceso culmina con el fin de la violencia será un esfuerzo que hay que dar por bien empleado». misiones internacionales La ministra agradeció a los efectivos españoles sus esfuerzos para la integración de todas las personas afectadas. En este sentido, resaltó que el trabajo de la ONU no sólo es importante por la verificación del acuerdo de paz «sino porque hay muchas personas, niños y niñas que tienen que volver a su vida diaria, hombres y mujeres que tienen que conseguir una integración en la sociedad». Esa misma tarde, Cospedal se reunió en el Palacio de Nariño con el presidente de la República, Juan Manuel La ministra de Defensa llega en un helicóptero del Ejército colombiano a la zona veredal de Pondores, uno de los campamentos de reunión de las FARC en el norte del país. Santos, a quien trasladó «todo el apoyo del Gobierno de España» para seguir perseverando en el cumplimiento de los acuerdos y, por lo tanto, «llegar a una paz que sea duradera, con justicia y verdad, que es lo que quieren todos los colombianos». COLABORACIÓN Previamente, la ministra había mantenido una reunión con su homólogo, el ministro de Defensa Nacional, Luis Carlos Villegas, en la que se abordaron otros aspectos de colaboración en ámbitos operativos, estratégicos, de política industrial militar y en el desarrollo conjunto de nuevas tecnologías. Antes de emprender viaje de regreso a España, María Dolores de Cospedal hizo balance de su viaje en un encuentro con la prensa. «Saben las autoridades colombianas y el Gobierno del presidente Santos que España va a estar siempre presente para ayudar a que se cumplan los acuerdos que sean buenos para el futuro de Colombia» y que se perseverará en el compromiso adquirido. En este sentido, incidió en que cualquier solución vaya «de la mano de la justicia y del reconocimiento de los derechos de las víctimas». La ministra subrayó la implicación internacional de la mano de Naciones Unidas y destacó la presencia de España, «muy vinculada por razones culturales e históricas a Colombia». A este respecto, resaltó que nuestro país participa en otra misión de la ONU, en Líbano, una muestra más de «la solidaridad del pueblo español» que se refleja en 16 misiones internacionales en diversas partes del mundo. R.N./Fotos: Pepe Díaz Junio 2017 Revista Española de Defensa 15


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340
To see the actual publication please follow the link above