red-340-colombia

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340

EMAD Encuentro con los observadores españoles destinados en el cuartel general de la misión política de Naciones Unidas, en Bogotá. Cospedal visita al contingente en Colombia La ministra de Defensa conoce de primera mano la labor de los Pobservadores españoles que verifican el acuerdo de paz ara España es muy importante poder participar en el ámbito de Naciones Unidas como observadores» y «ayudar a que Colombia pueda vivir en paz». Fue el mensaje que la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, llevó a Colombia en el viaje de dos días que realizó a mediados de mayo con el objetivo de conocer de primera mano el trabajo que realizan los 18 españoles (14 militares, dos guardias civiles y dos policías nacionales) que verifican el acuerdo de paz. La misión de la ONU cuenta con 448 observadores procedentes de 19 países, y actualmente están volcados en el proceso de dejación de armas de las FARC y la destrucción de los depósitos de munición. La entrega debía finalizar el 31 de mayo, no obstante la guerrilla pidió más tiempo para deshacerse de su arsenal bélico, un total de 949 caletas con armas y explosivos, cuya localización y destrucción supone un complejo esfuerzo logístico. La ONU y el Gobierno han accedido a ampliar 20 días el plazo para la entrega de las armas y prorrogar hasta el mes de agosto las «zonas veredales de transición», donde se encuentran reunidos los guerrillros para su reincorporación a la vida civil. CAMPAMENTOS TEMPORALES Cospedal aterrizó a primera hora del día 14 en el aeropuerto internacional de Bogotá, donde tomó un avión de la Fuerza Aérea colombiana con destino a Valledupar, al norte del país. Desde allí se trasladó en helicóptero a Pondores, una de las zonas veredales o campamentos habilitados para concentrar a un total de 6.884 14 Revista Española de Defensa Junio 2017


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340
To see the actual publication please follow the link above