red-340-noble-jump

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340

adiestramiento en Rumanía Un grupo táctico de la Legión participa en las maniobras Noble Jump de la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad Los vehículos de la Legión son desembarcados el 1 de junio del buque El Camino Español, en el puerto griego de Alexandrópolis, para su posterior traslado a Rumanía. EL grupo táctico Colón de la Legión está interviniendo en Rumanía en las maniobras Noble Jump 17, de la Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad (VJTF) de la OTAN, que transcurren también en territorio búlgaro y griego. Formado en base a la VIII Bandera Valenzuela de la Brigada Rey Alfonso XIII, Segunda de la Legión, el grupo táctico Colón está asignado este año a la VJTF, fuerza que en 2017 se encuentra bajo mando del Reino Unido tras haber sido liderada por España en 2016. Del 29 de mayo al 18 de junio, Sargento Isaak Patsidis/OTAN Colón participa en las Noble Jump, que pretenden certificar y mejorar la capacidad de respuesta rápida de la Alianza ante una hipotética amenaza. En estas maniobras se reúnen 4.000 militares de once países aliados —Albania, Bulgaria, España, Estados Unidos, Grecia, Letonia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Reino Unido y Rumanía—, como preparación para su integración conjunta en la VJTF. El material del grupo Colón fue embarcado el 24 de mayo en el buque El Camino Español, en el puerto de Almería. Ocho días después, el 1 de junio, el buque llegó al puerto de Alexandrópolis (Grecia). Del material embarcado formaban parte camiones pesados de transporte y vehículos blindados ligeros Lince y de alta movilidad táctica (VAMTAC), que fueron trasladados por carretera a Rumanía. La primera VJTF, en 2016, tuvo a la Brigada de Infantería Ligera (BRILAT) Galicia VII como la unidad base generadora del conjunto de fuerzas terrestres. En la VJTF de 2017, liderada por la 20ª Brigada Acorazada Británica, la Legión aporta la mayoría de los 350 efectivos españoles. Para 2018, en que la Brigada italiana Ariete liderará a las fuerzas terrestres, el Ejército de Tierra proporcionará un grupo táctico mecanizado/acorazado, formado principalmente por componentes de la Brigada Guzmán el Bueno X, de Córdoba. En él se incluyen dos compañías de vehículos Pizarro procedentes del Regimiento de Infantería La Reina 2 y otra de carros Leopardo del Regimiento Córdoba 2, más una compañía de mando y apoyo, otra de servicios y una del Batallón de Zapadores X. OPERACIONES ESPECIALES Asimismo, en Kaunas (Lituania) el Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE), constituido como Mando Componente de Operaciones Especiales en la próxima Fuerza de Respuesta de la OTAN (NRF 18), lidera la presencia española en el Steadfast Cobalt 17, donde se evalúa la interoperabilidad de las capacidades de mando y control para las unidades que en 2018 formarán parte de la eNRF (NRF mejorada). Unas 30 unidades de trece países diferentes participan en este ejercicio. Su duración, en el caso español, es de más de cuarenta días, del 24 de abril al 5 de junio, periodo que incluye el despliegue, acondicionamiento del área, establecimiento, configuración y puesta en funcionamiento de las comunicaciones, sistemas de información y servicios funcionales, y el ejercicio propiamente dicho. R.N. En 2018 la aportación española a la VJTF estará basada en la Brigada Guzmán el Bueno X, de Córdoba Junio 2016 Revista Española de Defensa 21


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340
To see the actual publication please follow the link above