Page 7

RED_360

LA operación aeronaval europea que contribuye a erradicar la piratería en las costas de Somalia y el Golfo de Adén ya se dirige desde la base naval de Rota (Cádiz). El pasado 29 de marzo el vicealmirante Antonio Martorell, comandante del nuevo Cuartel General Operacional español (ES-OHQ), recibía la bandera azul de la Unión Europea de manos del general británico Charlie Stickland, comandante del anterior centro de mando de la operación Atalanta, situado en Northwood (Reino Unido). La ceremonia estuvo presidida por el jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), Fernando Alejandre, acompañado por el vicesecretario general del Servicio Europeo de Acción Exterior de Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) y Respuesta a Crisis, Pedro Serrano, y el presidente del Comité Militar de la UE (EUMC), general Claudio Graziano. Al acto también asistieron el jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), Teodoro López Calderón, y la directora general de Política de Defensa, Elena Gómez Castro, entre otras autoridades civiles y militares. La operación Atalanta se lanzó en 2008 con la misión de contribuir a la disuasión, prevención y represión de los actos de piratería y del robo a mano armada frente a las costas de Somalia. También de proteger a los barcos del Programa Mundial de Alimentos (WFP) y de la misión de asistencia de la ONU en Somalia (UNSOM) y de mantener la seguridad del tráfico marítimo vulnerable. España es el único país que ha participado de forma constante en la operación desde su lanzamiento con al menos un buque y un avión de patrulla marítima en permanencia. Además, ha ejercido el mando de la fuerza en nueve ocasiones. En la ceremonia de transferencia de mando, ambos comandantes dirigieron unas palabras en las que destacaron los buenos resultados obtenidos en estos diez años. El vicealmirante Martorell subrayó la relación de «entendimiento y confianza mutuos» que había mantenido desde el inicio con el general Stickland para que el relevo se hiciera en las mejores condiciones. Asimismo, tanto Pedro Serrano como el general Graziano incidieron en que la operación Atalanta ha resultado un caso de éxito en la PCSD. En este sentido, agradecieron el buen trabajo de Northwood y mostraron su confianza en la buena labor que seguirá desempeñando el ES-OHQ. El acto fue clausurado por el JEMAD, quien subrayó la importancia de que Rota albergue un cuartel general de nivel estratégico capaz de dirigir operaciones de la Unión Europea. «Podemos sentirnos orgullosos como españoles », remarcó el general Alejandre, y señaló que la operación «permanece invariable» tras el cambio de ubicación del cuartel general. «Asegurar la libertad en las aguas del Cuerno de África tiene un  impacto directo en la actividad económica y la estabilidad política de la región, así como en la economía mundial», añadió el JEMAD. Y aseguró que el objetivo de la operación a partir de ahora es «mantener el grado de profesionalidad de todos los que han participado en ella desde Northwood o desde los distintos buques, aeronaves y destacamentos» desplegados en las costas de Somalia. Pocos días después, el 3 de abril, la ministra de Defensa se desplazó a la base gaditana para conocer de primera mano el funcionamiento y las dependencias del nuevo OHQ. Un centro que Margarita Robles calificó como «fundamental» para la proyección de España y las Fuerzas Armadas, que están, subrayó, «firmemente comprometidas » con la Unión Europea. «Que este cuartel general esté aquí, en Rota, es la manifestación de que esas Fuerzas Armadas dan la mejor imagen y son un ejemplo para el mundo», aseguró la ministra. PROPUESTA CONJUNTA Con motivo del Brexit y la prevista salida del Reino Unido de la Unión Europea, el mando de la operación Atalanta tenía que trasladarse desde Northwood a otro país. La propuesta de España para albergar el OHQ se presentó en noviembre de 2017, conjuntamente con Francia, que ofreció la base de Brest para ubicar el Centro de Seguridad Marítima para el Cuerno de África (MSCHOA), que también se encontraba en Northwood. Para asumir el mando operativo, el cuartel de El nuevo Cuartel General Operacional español de la Unión Europea dirige la lucha contra la piratería en el Índico Abril 2019 Revista Española de Defensa 7


RED_360
To see the actual publication please follow the link above