Page 8

RED_360

Marco Romero/MDE La ministra de Defensa, Margarita Robles, se desplazó el 3 de abril a la base naval de Rota y visitó el nuevo cuartel general operacional de Atalanta. Rota debía ser certificado previamente como OHQ de la Unión Europea. Las autoridades comunitarias dieron su visto bueno tras el ejercicio Milex, desarrollado en la bahía de Cádiz en abril de 2018. De esta manera, Rota se convertía en el quinto cuartel estratégico de la UE, junto a los de París (Francia), Postdam (Alemania), Larissa (Grecia) y Roma (Italia). Finalmente, el 30 de julio el Consejo de la Unión Europea oficializó el traslado y anunció que al frente del cuartel general de Atalanta estaría el vicealmirante Antonio Martorell, al tiempo que se extendía el mandato de la operación hasta el 31 de diciembre del año 2020, con un presupuesto de 11.777 millones de euros. Desde el primer momento en que se tomó la decisión del traslado, comenzaron los contactos entre el anterior cuartel general en Northwood y el núcleo inicial que se creó para poner en marcha el de Rota. Tras las primeras reuniones de coordinación se elaboró el calendario de actividades que ha permitido que la transición haya culminado de manera eficiente. En el nuevo cuartel estratégico están destinados 100 militares de 19 nacionalidades, de los que el 40 por 100 son españoles. De ese centenar, 77 estarán permanentemente en las instalaciones de Rota, otra decena aproximadamente en el MSCHOA, en Brest, y el resto en diferentes lugares estratégicos del teatro de operaciones. Además, cuatro civiles, diplomáticos, uno de ellos español, trabajan en este OHQ como asesores políticos y legales. En líneas generales, su misión es desarrollar el plan general que debe seguir la operación y marcar los objetivos y las prioridades de los buques y aviones desplegados en aguas del Golfo de Adén y las Cuencas Norte y Este de Somalia, teniendo en cuenta las líneas estratégicas de Bruselas y del comandante de la operación. FUERZA DESPLEGADA El estreno del ES-OHQ ha coincidido con el relevo de la fuerza operativa desplegada en el Índico, también ahora bajo mando español, circunstancia que ha facilitado la transferencia del mando operacional a Rota. Desde el 8 de marzo y hasta el próximo 23 de julio, el contralmirante Ricardo A. Hernández es el Force Comander (comandante de la fuerza). Su Estado Mayor, formado por 22 militares de diferentes nacionalidades, navega embarcado en el nuevo buque insignia de la operación, la fragata Navarra, que zarpó el pasado 27 de febrero de Rota con una dotación de 226 hombres y mujeres. El dispositivo naval incluye la fragata italiana Margotinni y, en determinados periodos, se unirá la francesa La Fayette. Los buques cuentan con helicópteros embarcados y unidades de operaciones especiales encargados de realizar registros a embarcaciones sospechosas y visitas amistosas a pesqueros en alta mar para recabar información. La operación cuenta también con dos aeronaves de patrulla marítima y reconocimiento que aportan España (el destacamento Orión, dotado con un avión P-3 y 55 militares del Ejército del Aire) y, de manera alternativa, Alemania y Luxemburgo, todos ellos basados en Yibuti. Además, en la fuerza se integran ocasionalmente países con los que la Unión Europea mantiene acuerdos, por ejemplo Corea del Sur; y se coordina con las otras unidades navales que están desplegadas en el área para luchar contra la piratería, como la Fuerza Combinada CTF-151, una coalición multinacional liderada por Estados Unidos, así como buques de Rusia, China o la India, que operan de manera independiente. La fragata Navarra ha sustituido al BAM Relámpago que, tras permanecer más de cuatro meses en la operación retornó a España a finales de marzo. Antes de partir se llevó a cabo la ceremonia de relevo en el puerto de Yibuti. El capitán de corbeta Fernando Zumalacárregui cedió el testigo al capitán de corbeta Ramón Díaz Guevara, comandante de la Navarra. Pocos días después, el 27 de marzo, también tomaba el relevo en El OHQ recibe y coordina toda la información sobre la situación de los barcos en las costas de Somalia. 8 Revista Española de Defensa Abril 2019


RED_360
To see the actual publication please follow the link above