Page 169

REVISTA IEEE 5

169 Samuel Nájera Bailón Análisis espacial de la videovigilancia... No obstante, ha de tenerse en cuenta que la funcionalidad por antonomasia, que representamos en la imagen superior, hace referencia a los espacios usados por la administración pública (aunque estos no se acoplen a los límites administrativos), relegando a un segundo plano otras dinámicas (sociales, económicas, criminales). Si tenemos en cuenta la distribución porcentual de los sistemas públicos instalados y su potencial uso. En el censo realizado se han identificado 514 sistemas cctv como asociados a entidades públicas o administrativas; de los cuales 6025 son gestionados por la Policía Municipal de Madrid, concentrándose (según dicho informe) en dos localizaciones: Plaza Mayor (26) y Montera-Ballesta (34; dato obtenido por diferencia). Por el contrario, la presente investigación ha identificado un total de 134 cámaras en el espacio definido como dominio público de base y una estimación de 200 en el conjunto subterráneo (túneles, excluyendo la red de Metro), base y subaéreo cuyo control se encontraría bajo el CISEM. Por consiguiente, 380 cámaras pertenecientes a la administración pública están siendo utilizadas para la defensa perimetral de los edificios y accesos (entendidos como punto de entrada físico o de aproximación vial. De ese conjunto, 123 (32,3%) podrían ser automáticamente adoptadas mediante la duplicación de la señal. 3. Figura. Representación mediante interpolación cuadrática de la densidad de las cámaras en el distrito centro. En la imagen de la izquierda se puede apreciar el conjunto de cámaras atribuido al CISEM exceptuando las de tráfico. En la imagen de la derecha queda reflejada la distribución que tendría el conjunto de cámaras, si llegara a producirse el acoplamiento de los 123 sistemas que han sido propuestos. Fuente: elaboración propia. La configuración resultante no implica sin embargo un incremento exclusivo de la superficie de análisis por parte de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, antes bien: 25  CISEM. Sistemas de Videovigilancia en la vía Pública. P. Municipal. http://www. madrid.es/UnidadesDescentralizadas/Policia/PoliciaMunicipal/NProyTecn/FICHEROS/ Presentaciónvideovigilanciaviapublica.pdf 6 marzo de 2014, 10:00 2011. http://revista.ieee.es/index.php/ieee


REVISTA IEEE 5
To see the actual publication please follow the link above