Page 101

MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013

Historia 99 Los antiguos colosos de la Artilleria (VI) Colosos Franceses A fi nales de octubre los ingleses levantaron el sitio abandonando las dos bombardas. La historia de los dos cañones no sería completa si no se citara que hacia 1839 debían ser conducidos al museo de Artillería de Paris, lugar que consideraron más adecuado para exhibir los dos trofeos; sin embargo, y debido a la insistente petición de la comunidad, acabaron por permanecer en S. Michel. El 9 de febrero de 1840 el consejo municipal había decretado su transporte a un lugar mas apropiado, e incluso M. de la Lande, en un informe que presentó al coimagen superior: cuadro 1 imagen inferior: Vista de la culata de los tubos. Fotografía. Colección particular tantes de la pequeña población situada a los pies de la abadía. El 24 de septiembre de 1423 los ingleses sitiaron la abadía por tierra y por mar, en un último intento de dominar toda la región del Maine. Louis de Stonteville, apoyado por los normandos y los civiles que habían acudido al peñón buscando refugio, dirigía la defensa del monte y además organizaba una pequeña fl ota de barcas que durante las noches oscuras se aventuraban a salir en busca de víveres. Las expediciones logísticas nocturnas estaban dirigidas por un osado ciudadano del Mont llamado Ivon Prion, al que apodaban “Ola del mar”, el cual no solo recogía alimentos para la población refugiada en el Mont, sino que llevaba a cabo audaces correrías contra los ingleses con bastante buen resultado. Con la llegada del invierno el asedio se tornó enormemente difi cultoso para los sitiadores ingleses, toda vez que dicho asedio debía realizarse a distancia del Mont, ya que las mareas amenazaban con dejar inoperativos tanto las piezas de artillería como el material de apoyo. Es por ello que los cañones debían situarse a una distancia superior a 1.500 metros, que es la longitud del malecón que une el monte con la costa. Dicha distancia unida a la imprecisión de estas primitivas piezas debió ser causa de la poca efi cacia obtenida en el asedio, en el que no consta que proyectil alguno provocase desperfectos en la abadía. Características Bombarda A Bombarda B Longitud total 3,52 m 3,64 m Calibre 35 cm 48 cm Diámetro en la boca 38 cm 52 cm Diámetro en la culata 28 cm 44 cm Circunferencia del ánima 1,86 m 2 m Espesor del metal en la boca 10 cm 12 cm Longitud de la culata 1 m 1 m Peso del tubo 817 kg 1630 kg Peso de la bola de granito 74 kg 152 kg Dicha distancia unida a la imprecisión de estas primitivas piezas debió ser causa de la poca efi cacia obtenida en el asedio, en el que no consta que proyectil alguno provocase desperfectos en la abadía


MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013
To see the actual publication please follow the link above