Page 102

MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013

Historia 100 MEMORIAL ARTILLERíA, nº 169/1 - Junio de 2013 de mité histórico de las artes y monumentos, se había ofrecido, en varias ocasiones, a llevar a cabo el traslado por una módica cantidad de dinero, (alrededor de 450 francos). No obstante, la determinación popular consiguió que las dos piezas permanecieran en su actual asentamiento de la plaza de Lyon, donde pueden admirarse junto con la maravillosa abadía que las alberga. BOMBARDA DE LUIS XI Cuando en 1461 Luis XI sube al trono de Francia y se convierte en rey, el gran maestre de la artillería francesa era Gaspard Bureau, quien había iniciado la labor de impulsar la incipiente y exigua artillería francesa. Al poco tiempo, a Gaspard le sucede, como gran maestre de la artillería, Galiot de Genoilhac, que amplía y mejora la obra de aquel, siendo el gran artífi - ce y organizador de la magnífi ca artillería de Luis XI, quien, según Commines en sus Crónicas, estuvo provisto de más y mejor artillería que cualquier otro rey de Europa. No obstante, los fundamentos de construcción de las piezas de gran calibre no estaban todavía bien fi jados en Francia. Luis XI era un genio calculador que no dejaba nada al azar, y su táctica consistía en provocar el miedo en el enemigo mediante el empleo de una gran fuerza. Por ello la artillería, con sus grandes efectos psicológicos y su po- Es de suponer que el roce de la bola de hierro contra las paredes del tubo provocara una chispa que infl amó la carga antes de tiempo, a causa de lo cual la pieza reventó matando a cuantos se encontraban cerca de ella der moral, le servía perfectamente a sus planes, de ahí su dedicación a esta arma. La llamada bombarda de Luis XI fue fundida en Tours en 1478 y esta considerada como una de las piezas francesas de gran calibre más antigua. Las paredes de la recámara son más gruesas que las del ánima, en la que su espesor va disminuyendo hacia la boca que se encuentra reforzada por 3 boceles o anillos. En la parte media de la pieza podemos observar otro refuerzo. Las características de esta pieza son las siguientes: ◊ Calibre 36 centímetros ◊ Peso del tubo 2.000 kilos ◊ Longitud total 275 centímetros ◊ Longitud del ánima 177 centímetros ◊ Peso de la bola de piedra 70 kilos ◊ Peso de la bola de hierro 190 kilos La pieza fue trasladada desde Tours a Paris a fi n de probar su efi cacia. Varios oficiales de artillería del rey hicieron sacar la pieza y la colocaron aculada hacia la Bastilla de San Antonio y la boca apuntando hacia el puente de Charendon. La pieza fue cargada por primera vez y efectuó un gran disparo llevando la bola de piedra hasta la Justicia de Charendom, en un recorrido


MEMORIAL ARTILLERIA JUN 2013
To see the actual publication please follow the link above