Page 88

BIP 137

m& e Buque de acción marítima Rayo Desde el pasado 15 de febrero, fecha en que salió del arsenal Militar de Cartagena, se encuentra integrado en XIII rotación de la Operación «Atalanta». Durante la travesía del Canal de Suez, el Rayo recibió la visita del almirante Mohamed Abdelaziz, jefe de la Base Naval de Suez. Una vez finalizada esta operación, efectuará un despliegue en la costa africana, entre mayo y julio, con escalas previstas en Tanzania, Mozambique, República Sudafricana, Namibia, Angola, Gabón, Nigeria, Costa de Mar fil, Mauritania y Cabo Verde. Esta iniciativa, en la que participa la Armada en colaboración con la Secretaría General de Política de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores, abarca un conjunto de actividades en los países de África Occidental y Golfo de Guinea, zona de creciente interés para España, para contribuir al Plan de Diplomacia de la Defensa. En total, el buque permanecerá más de cinco meses fuera de su base. REGRESO A LAS BASES El buque de asalto anfibio Castilla Regresaba en la mañana del 21 de diciembre a la Base Naval de Rota, desde donde salió el pasado 2 de agosto de 2012, para participar en la operación «Atalanta» de lucha contra la piratería en aguas del Índico. Los 255 marinos que llevaba el barco a bordo habían permanecido casi cinco meses fuera de su base, navegando casi 23.000 millas náuticas, el equivalente a una circunnavegación del globo. El buque de la Armada tomó también parte en la EUCAP NESTOR. Además, se efectuaron a bordo varias intervenciones quirúrgicas, en apoyo a los buques de la Unión Europea que están desplegados en la zona. Durante el período en que permaneció integrado en Atalanta, el Castilla se hizo cargo y transfirió, de acuerdo con las instrucciones del Juzgado Central de Instrucción número tres de Madrid, a los seis piratas somalíes que presuntamente a principios de octubre intentaron asaltar y secuestrar el atunero español Izurdia y que fueron apresados por un buque aliado que operaba en la zona. El buque de acción marítima (BAM) Relámpago Tras finalizar su participación en la Operación «Atalanta» el pasado día 10 de diciembre de 2012, el BAM Relampago inició un periplo por África, llevando a cabo diferentes actividades en países de África Occidental y Golfo de Guinea. Esta zona se considera de creciente interés para España ya que por sus rutas marítimas se transporta aproximadamente el 10% del petróleo y el 25% del gas que nuestro país importa de Nigeria. Durante este tiempo además ha participado en unos ejercicios en el Golfo Pérsico, ha hecho escala en los puertos de Qatar, Arabia Saudí y Emiratos Árabes, con el objetivo de reforzar las relaciones institucionales con dichos países y, a su vez, presentar el buque, uno de los últimos 86 BIP BAM P-42 Rayo.


BIP 137
To see the actual publication please follow the link above