Page 89

BIP 137

BAA Castilla. B R E V E S fabricados por la industria naval española. Posteriormente, como parte de la colaboración de la Armada con la Secretaría General de Política de Defensa y el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Relámpago ha llevado a cabo un conjunto de actividades en países de África Occidental y Golfo de Guinea, zona de creciente interés para España, para contribuir al Plan de Diplomacia de la Defensa. El Relámpago, al mando del capitán de corbeta Antonio González- Tánago de la Lastra, llegaba en la mañana del viernes 1 de febrero a su base del Arsenal Militar de Las Palmas de Gran Canaria, tras finalizar su despliegue por aguas africanas y después de casi seis meses fuera de su base. La ceremonia de bienvenida estuvo presidida por el Almirante Comandante del Mando Naval de Canarias, Gregorio Bueno Murga, quien destacó el gran trabajo realizado durante estos seis meses fuera y que ha permitido mantener al buque plenamente operativo todo este tiempo, y resaltó su dedicación, entrega y profesionalidad, como valores que han posibilitado realizar una tarea igual de efectiva que los buques de mayor porte desplegados en la zona. BIP m& e En el ejercicio participaron los AV-8 Harrier de la Flotilla de Aeronaves de la Armada. EJERCICIO «TORMENTA 2013» Del 25 de febrero al 01 de marzo, la 9.ª Escuadrilla se destacó a la Base Aérea de Zaragoza para participar junto a escuadrones del Ejército del Aire y Equipos TACP (Infantería de Marina y Ejército del Aire) en el ejercicio «Tormenta 2013». El ejercicio sirvió para que equipos TACP del Ejército del Aire se adiestren y califiquen en el uso del sistema Rover 4, integrado en los Harriers de la Armada. A lo largo de la semana, las aeronaves de la 9.ª Escuadrilla realizaron lanzamiento de bombas BR-250 sobre blancos reales en colaboración con los equipos TACP para misiones CAS (Apoyo aéreo cercano). OPERACIÓN «RECONSTRUCCIÓN DE AFGANISTÁN» El pasado 22 de marzo eran recibidos en el Tercio de Armada los 29 infantes de Marina que han estado desplegados durante casi cinco meses en la Operación de «Reconstrucción de Afganistán». El equipo de Asesores ha estado compuesto por un Equipo de Asesoramiento Militar y dos Equipos de Control Aerotáctico (TACP), uno de los cuales permanece todavía en zona de operaciones hasta el próximo mes de mayo. Su principal cometido ha sido proporcionar apoyo y asesoramiento a determinadas unidades del Ejército Nacional Afgano en Badghis, fomentando así el desarrollo de las capacidades militares de los afganos para asumir plenamente el liderazgo, tanto en el planeamiento como en la conducción de las operaciones contra la insurgencia que opera en aquel país. La misión principal de los equipos TACP, formados por cinco infantes de marina cada uno, es asesorar respecto al empleo de medios aéreos y ejecutar el proceso de solicitud, coordinación y dirección de estos medios para apoyar a las unidades desplegadas. BIP 87 BAM P-43 Ralámpago.


BIP 137
To see the actual publication please follow the link above