Page 16

Revista_Española_Defensa_335

gen desde el sur y que requieren una aproximación diferente». Del mismo modo, se seguirá respaldando la iniciativa 5+5, foro de diálogo entre los países de las riberas norte y sur del Mediterráneo occidental. CULTURA DE DEFENSA «Concienciar a nuestros ciudadanos de la importancia de la política de seguridad va a ser uno de los principales objetivos de la Legislatura para esta ministra », señaló María Dolores de Cospedal, quien expresó la necesidad de que la sociedad esté informada de los riesgos y amenazas y fortalezca su capacidad de respuesta frente a ellos con «tranquilidad y seguridad», pero también sabiendo a qué nos enfrentamos. «Tenemos que explicar a los ciudadanos por qué actuando a muchos kilómetros de distancia se está actuando en la esfera personal de la seguridad más interior», manifestó. Para ello se reforzará la cultura de la defensa con una comunicación clara de los mensajes y se identificarán los colectivos a los que el Ministerio debe dirigirse y los mecanismos que ha de emplear para ello. Otra de las prioridades será la renovación del ciclo de planeamiento de la defensa, que se efectuará partiendo del soporte legal de la Ley Orgánica de la Defensa Nacional de 2005 y del soporte conceptual de la Estrategia de Seguridad Nacional de 2013. María Dolores de Cospedal consideró «prudente» esperar a que finalizara el proceso de definición de la Política Común de Seguridad y Defensa en la Unión Europea, «que va a afectar decisivamente a nuestros planteamientos nacionales». PERSONAL La ministra de Defensa resaltó el «talento, calidad y valor» de las mujeres y los hombres que integran las Fuerzas nacional España reforzará los vínculos estratégicos con Estados Unidos. Los jóvenes serán uno de los colectivos de interés para el fomento de la cultura de defensa. 16 Revista Española de Defensa Enero 2017 Pepe Díaz Hélêne Gicquel


Revista_Española_Defensa_335
To see the actual publication please follow the link above