Page 60

Revista_Española_Defensa_335

cultura La Guerra de los Siete Años y la independencia americana, hitos de la activa política exterior española Momentos y versiones de la lucha por el castillo del Morro (La Habana, 1762): defensa hispana G. Washington, B. Gálvez y, al fondo, alegoría de la defensa de Filipinas (1760-1762). Cuadrante, expedición Malaspina (M. N.). ción Cultura y Deporte, y el Museo Arqueológico Nacional (MAN) —también sede la misma—, el presente proyecto fue inaugurado por el rey Felipe VI el pasado 15 de diciembre y va a poder visitarse hasta el próximo 26 de marzo (www.accioncultural.es / www.man.es). FONDOS DE 40 COLECCIONES La exposición revisa la figura del monarca a partir de sus primeras responsabilidades de gobierno en Italia, período con el que arranca su discurso y que cuenta con fondos de casi cuarenta colecciones españolas, italianas y de Reino Unido. Entre las aportaciones nacionales figuran piezas de El Prado, los museos de América, Antropología y el propio MAN. También colaboran la Armada, con fondos del Museo Naval de Madrid, y el Ejército de Tierra, a través de su institución con sede en el Alcázar de Toledo, y el Archivo Cartográfico y de Estudios Geográficos. En ese primer espacio, titulado España e Italia. Relaciones e intereses internacionales (1716-1578), la pintura es la gran protagonista y, entre retratos, escenas y alegorías sobre el futuro rey de la Monarquía Hispánica, se exhibe una de las pocas obras que le representan en su faceta militar, según apuntaba el comisario de la exposición, el profesor de Historia de América de la Universidad Complutense Miguel Luque, durante su presentación. Se trata del lienzo del Palacio Real de Caserta (Italia) Don Carlos de Borbón en la batalla de Gaeta. «En tal acción, librada el 6 de agosto de 1734, el monarca lideró a sus tropas y logró una valiosa victoria frente a Austria para asegurar el trono napolitano», comentó Luque. Asimismo, durante la visita, el profesor complutense esbozó algunas prioridades del rey como gobernante antes de llegar a Madrid y que luego se consolidarían, como las ya citadas diplomacia e importancia de proyectar una buena imagen de su reino hacia el exterior. ANTIGÜEDAD Y ARQUEOLOGÍA También subrayó intereses particulares, algunos de los que incluyó en su acción de gobierno. Entre otros, el Mundo Antiguo y la arqueología. Sobre tales aficiones, la muestra reúne una selección de piezas en la que sobresale la Caja de Herculano. El singular recipiente guarda siete frutos rescatados del yacimiento arqueológico napolitano próximo a Pompeya y víctima asimismo del volcán Vesubio. Ambos lugares contaron con su apoyo para ser rescatados de las cenizas, al Acción Cultural Española 60 Revista Española de Defensa Enero 2017


Revista_Española_Defensa_335
To see the actual publication please follow the link above