Page 124

MEMORIAL DE CABALLERIA 73

Empleo Táctico y Operaciones Orgánica y Materiales Noticias del Arma Varios Historia 123 HISTORIA respuesta alemana. Fue propuesto por primera vez a finales de 1916, y el prototipo estaba listo a mediados de 1917. Al igual que muchos otros tanques de la época, se basaba en el tractor america-no Holt. A pesar de sufrir muchos fallos, el Estado Mayor alemán era consciente de que no tenían tiempo para producir un diseño mejorado y al final de 1917 ordenó construir 100, de los cuales sólo se fabricaron un tercio del Sturmpanzerwagen A7V. Los fallos del A7V fueron parecidos a los del Mark. Carecía de la movilidad necesaria para ope-rar entre las trincheras del frente occidental, y no podía funcionar en cualquier tipo de terreno em-barrado sin ser atrapado. Contenía una gran cantidad de armas (un cañón principal de 57 mm que disparaba hacia adelante y hasta siete ametralladoras alrededor del vehículo), y la tripulación for-mada por 18 hombres (artilleros, ingenieros y la infantería). El A7V hizo algún servicio durante el verano de 1918, pero tuvo poco impacto en la lucha y fue superado en número de forma masiva por los aliados. Tanque alemán Sturmpan-zerwagen A7V, junto a su tripulación. Además de la batalla del Somme, estos tanques también participaron en la batalla de Amiens o la de Cambrai, donde tuvo lugar el primer combate entre tanques de ambos bandos. Hasta el fin de la guerra los alemanes comenzaron a trabajar en proyectiles capaces de perforar el blindaje de los tanques. Al mismo tiempo, fabricaron carros de combate que pudieran enfrentarse a los británicos. Fue un periodo de extraordinaria evolución en la industria bélica, que alcanzó cotas de ingenio y sofisticación desconocidas hasta ese momento. La triste recompensa, diez millones de muertos. Existen numerosas fuentes documentales donde se enardece el valor y la gran capacidad de com-bate que tenían estos tanques; tanques que eran capaces de hacer prisioneros a todo un batallón; tres tanques que eran capaces de frenar un contraataque alemán, etc. BREVE RESEÑA DE LA BATALLA DEL SOMME La batalla del Somme fue la más sanguinaria y mortífera de todas las acaecidas durante la I Gran Guerra. Tras la ofensiva lanzada sobre Verdún por los alemanes en febrero de 1916, era indispen-sable que los aliados abrieran otro frente de batalla que les permitiera aliviar el empuje alemán de dicha zona. La zona del valle del río Somme representaba el punto de ataque del frente occidental,


MEMORIAL DE CABALLERIA 73
To see the actual publication please follow the link above