Page 63

MEMORIAL DE CABALLERIA 73

Orgánica y Materiales Empleo Táctico y Operaciones Historia Varios Noticias del Arma 62 MATERIALES En resumidas cuentas, la movilidad táctica no sólo depende de las capacidades propias del vehículo, ya que también tienen una gran influencia en ella tanto el terreno como las condiciones meteorológicas (y no hemos citado la nieve, el hielo o la niebla, por ejemplo). Asimismo, algunas denominaciones como la de todo terreno, habrá que tomarlas con bastante precaución pues realmente se refieren a todo camino o terreno variado y en unas determinadas circunstancias. Centrándonos exclusivamente en los sistemas que determinan la movilidad táctica de las familias acorazadas cabe destacar: tren de rodaje y suspensión, dirección y frenos, equipos de visión diurnos y nocturnos y, por supuesto, el grupo motriz; sin embargo, este último, dada su gran importancia, lo trataremos en un traba-jo independiente. Tren de rodaje y suspensión La mayor parte de los carros actuales emplean suspensiones de barras de torsión y amortiguadores de fricción o hidráulicos, aunque hay algunas excepciones dignas de mención como los Merkava israelíes dotados de muelles helicoidales. Pero, a pe-sar de la eficacia demostrada por estos sistemas, cada vez ga-nan más terreno las modernas oleoneumáticas o hidroneumáticas de elementos independientes, usadas ya por ciertos ejemplares (Challenger, Leclerc, Centauro...). En dos casos concretos (Tipo 90 japonés y Tipo 88 surcoreano), fue introducido un sistema mixto con barras de torsión en las ruedas centrales y elementos “Leopard 2A4”. El uso de tubos snorkel favorece la movilidad al permitir el cruce de cursos de agua de cierta profundidad. Las condiciones meteorológicas pueden influir muy negativamente en la movilidad táctica.


MEMORIAL DE CABALLERIA 73
To see the actual publication please follow the link above