Page 11

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340

Bandera de España frente a la tribuna presidencial durante, exactamente, una hora y once minutos. Como es tradicional, el acto comenzó al mediodía. Sus Majestades los Reyes fueron recibidos a su llegada por el presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, y la ministra de Defensa. El Rey presidió el acto vestido de caqui, en lugar del blanco de la Armada, como el protocolo prescribía. El cambió de uniformidad fue debido al deseo del Monarca de lucir sobre su pecho la insignia del Regimiento Inmemorial del Rey nº 1 del Ejército de Tierra, unidad en la que fue alistado a la edad de 9 años, y cuyo 40 aniversario se cumplía al día siguiente de su presencia en Guadalajara, el domingo 28 de mayo. Tras escuchar el Himno Nacional y pasar revista al Batallón de Honores de la Guardia Real, tuvieron lugar los Homenajes a la Bandera y a los que dieron su vida por España. En el recuerdo solemne a los Caídos participaron los familiares del subteniente del Ejército de Tierra Juan Bonel Suárez y del sargento del Ejército del Aire Francisco Javier Cardona Gil, fallecidos en el accidente del Yak-42 en Turquía en 2003; del teniente del Ejército del Aire Saúl López Quesada, quien perdió la vida a bordo del helicóptero Superpuma del nacional En el homenaje a los que dieron su vida por España estuvieron presentes familiares de militares y guardias civiles fallecidos en acto de servicio. Servicio de Búsqueda y Salvamento (SAR) siniestrado en aguas del Sahara en 2015; del subteniente Juan Morales Parra, víctima mortal del accidente del helicóptero Cougar en Afganistán en 2005; y del capitán de navío Domingo Olivo Esparza y del cabo primero de la Guardia Civil Aurelio Salgueiro López, asesinados por ETA en Madrid en 1993 y en Guipúzcoa en 1978, respectivamente. La rebautizada plaza de España de Guadalajara acogió el 26 de mayo el Izado Solemne de la Bandera, presidido por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD). De esta forma, el acto central del Día de las Fuerzas Armadas recuperaba también en Guadalajara otra de sus tradiciones, la presencia de familiares de militares y guardias civiles fallecidos en acto de servicio. A la conclusión del homenaje, la irrupción de los aviones C-101 de la patrulla Águila, que extendieron los colores de la Enseña Nacional en el cielo de Guadalajara, dio paso al desfile aéreo en el que intervinieron un total de 63 aeronaves de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil distribuidas en cinco formaciones de aviones de combate, dos de transporte táctico y estratégico —en las que destacó la presencia del A400M—, una de Vigilancia Marítima, otra de apagafuegos y una más de aeronaves de Estado, a cuya cola volaron una veintena de helicópteros. MOTORIZADOS Y A PIE Con las estelas de color rojo y amarillo trazadas de nuevo en el cielo por los C-101 de la patrulla Águila comenzó el desfile terrestre compuesto por una agrupación motorizada y otra mixta de fuerzas a pie que incluyó alumnos de las Academias y Escuelas castrenses y de la Guardia Civil. El público disfrutó especialmente durante el paso de los carros de combate Leopardo 2E, de los vehículos de combate Pizarro —ambos EMAD Junio 2017 Revista Española de Defensa 11 Casa Real


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340
To see the actual publication please follow the link above