Page 50

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340

Alcance de los misiles norcoreanos (valores máximos estimados) Scud D: 700 Km Nodong-A (Hwasong): 1.000 Km Nodong-B (Musadan, Taedonpong-X): 2.200 Km Taepodong-1 (Rodong; Hwasong 12): 4.500 Km Pukguksong (KN): 9.000 Km COREA DEL NORTE Zona de pruebas nucleares Lanzamiento de misiles Reactor (agua ligera) Reactor (gas-grafito) Investigación y desarrollo Reprocesamiento Enriquecimiento de uranio Minas de uranio Israel Aunque siempre ha negado su arsenal nuclear, las pruebas de lo contrario son evidentes. J A P A N china Punggye-ri corea del sur Alaska (EE.UU.) irán rusia Chonma-san Yongbyon Taechon Pakchon Kanggye Colegio Nacional de Defensa de Corea Kumbo-chigu Musudan-ri Yongjo-ri Pyongsong Universidad Kim II Sung zona desmilitarizada Universidad Hamhyung de la industria química Universidad Kimchaek Tongchang-ri pionyang 1 2 3 4 5 china 1 2 3 4 5 Gran Bretaña El número total de su arsenal nuclear es de 225 ojivas. Ha anunciado que en la próxima década sustituirá a los submarinos de la clase Vanguard por otros más modernos, los de clase Trafalgar. Pakistán Considerado el programa nuclear desarrollado con mayor rapidez, actualmente tiene 120 cabezas. Están en fase de desasrrollo más de 11 proyectos que incluyen desde aviones a misiles de crucero. India Su arsenal nuclear es muy similar al de Pakistán, consta de un total de 110 cabezas. Nueva Delhi está desarrollando unas nuevas baterías móviles capaces de enviar misiles a 8.000 kilómetros de distancia. Mar Aire Tierra El nuevo rol del arma atómica nucleares. La Opción Cero, que apostaba por la desaparición total de este tipo de armas en las primeras década de nuestro siglo, es hoy una quimera. El arma atómica no sólo no ha desaparecido sino que ha adquirido un nuevo rol que está llevando a las potencias regionales a apostar por su desarrollo como medio de poder, de asegurarse la capacidad de un segundo ataque, conseguir prestaciones económicas o, como en el caso de Corea, demostrar a la comunidad internacional que sería capaz de todo si se siente amenazada. O, incluso, que sería capaz de suicidarse con tal de atacar a sus enemigos «aunque solo sea una vez» . EFE Se calcula que actualmente hay en el planeta unas 15.700 cabezas Una ojiva nuclear cargada sobre un misil balístico. Estados Unidos Aunque el START limita la cifra a 1.550 cabezas, el tratado no incluye las almacenadas o no operativas. De ahí que el número total sea de 4.764. Está desarrollando un misil ambivalente. Rusia Limitado, teóricamente, también por el START, el número total de cabezas que poseen las FAS rusas es de 4.300. Ha potenciado el arma submarina nuclear para tener uno siempre patrullando. China Con un número fijado en 250 cabezas, en los últimos años Pekín ha emprendido una potenciación de su arsenal nuclear prestando especial atención a los submarinos y a las baterías móviles. Francia Francia posee 300 cabezas basadas en submarinos de la clase Barracuda. Está en fase de desarrollo un programa que permita a sus aviones Rafaelle ir armados con un misil de crucero ASMPA. Se cree que posee 80 cabezas y este año ya tendrá operativo un nuevo sistema de baterías móviles Jerico III. Corea del Norte Tiene como mínimo 10 cabezas nucleares y un programa de misiles balísticos considerado el mejor del mundo. Se cree que está desrrollando ICBMs y misiles de carga submarina. Tipo de cabeza nuclear según la plataforma de lanzamiento Sin especificar / reservas


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340
To see the actual publication please follow the link above