Page 56

REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340

La base de Manás, en Kirguistán, fue hasta junio de 2014 la principal base logística de Estados Unidos para su despliegue en Afganistán. Hoy, convertida en aeropuerto comercial, solo mantiene una pequeña zona para el uso de Washington. centroasiáticas, pero tras esta etapa, la mayoría de estos grupos fueron barridos del escenario político de la región y las aguas volvieron a su cauce. Kazajistán es, tanto por su extensión (cinco veces el territorio de España) como por su posición estratégica, el más importante de los nuevos estados en Asia Central, aunque su población sea sólo de unos 20 millones de habitantes. Además de ser un colchón entre China y Rusia, con más de 7.000 kilómetros de frontera rusa, Kazajistán tiene un enorme potencial basado en la abundancia de sus recursos naturales en hidrocarburos y uranio. Es el país exsoviético con más crecimiento económico sostenido del PIB, aunque —como ha ocurrido en Rusia— la rebaja de los precios del petróleo haya reducido las expectativas. Fue la última de las repúblicas soviéticas en declararse independiente de la URSS en 1991, y desde entonces el presidente Nursultán Nazarbayev controla el poder en ese país, con porcentajes de votación aplastantes. En la actualidad se han producido cambios constitucionales que darán mayor poder al parlamento. Todo apunta a que se trata de ir preparando la transición política, con el fin de que el cambio de guardia presidencial se lleve a cabo sin graves problemas, manteniendo al jefe del Estado de árbitro supremo. Desde el 2012, Kazajistán forma unión económica con Rusia y Bielorrusia, y mantiene estrechos vínculos comerciales con China. Además, forma parte de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS), en la que se integran China, Rusia y otras tres repúblicas centroasiáticas: Uzbekistán, Tayikistán y Kirguistán. Además, desde enero de 2017, Kazajistán preside el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por un periodo de dos años. Su actividad —declaró el presidente Nazarbayev— estará dirigida a fomentar el desarme nuclear en el mundo y promover la paz definitiva en Afganistán. REPÚBLICAS MENORES Gran parte de la importancia que la región de Asia Central tiene para Moscú reside en su papel como destino de trabajadores centroasiáticos en sectores como la construcción. Las remesas de los emigrantes en Rusia rondan el 30 por 100 del PIB en Kirguistán y Tayikistán, pero estos ingresos se han visto seriamente afectados por la reducción del precio del petróleo, lo que ha generado nuevas restricciones de Rusia a los inmigrantes. El número de emigrantes centroasiáticos en Rusia asciende a unos 4,5 millones, repartidos en uzbekos (2,3 millones), tayikos (un millón), kazajos (unos 600.00) y kirguizos (550.000). Las remesas enviadas desde Moscú —según el Banco Central ruso— alcanzaron en 2012 unos 5.000 millones de dólares, aunque la tendencia se ha frenado en años posteriores por las dificultades económicas de Rusia. En Kirguistán, las diferencias religiosas y étnicas coexisten sin mayores problemas, y más del 10 por 100 de la 56 Revista Española de Defensa Junio 2017 Pepe Díaz Nursultán Nazarbayev controla el poder en Kazajistán desde 1991


REVISTA ESPAÑOLA DE DEFENSA 340
To see the actual publication please follow the link above