Page 10

RED_360

Vicealmirante Antonio Martorell Lacave, comandante de la operación Atalanta «La piratería en Somalia está contenida, pero no erradicada» Considera que la transferencia del Cuartel General a Rota «supone un reconocimiento a España» ES el primer español que asume el mando, en el nivel estratégico militar, de una operación de la Unión Europea. En los últimos meses el mayor reto del vicealmirante Antonio Martorell Lacave (nacido en Bilbao, en 1960) ha sido que la transferencia de mando de Northwood a Rota tuviera el mínimo impacto en el desarrollo de la operación Atalanta. Con este empeño ha realizado  varios viajes a Bruselas y a Londres, se ha reunido con la industria marítima y ha visitado el teatro de operaciones en Somalia y Yibuti. Su objetivo en esta nueva etapa: que la lucha contra la piratería siga siendo una historia de éxito. —¿Qué relevancia tiene para nuestro país albergar un cuartel general de nivel estratégico? —En primer lugar, es una muestra más del firme compromiso de España con la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea. Por otra parte, supone el reconocimiento de nuestros socios europeos a España, como nación comprometida con los ideales y valores de una Europa unida, y, por último, diría que es una oportunidad para incrementar nuestro prestigio internacional. Tenga en cuenta que España ha participado y participa en todas y cada una de las operaciones y misiones de adiestramiento de la UE, siendo nuestra contribución la mayor de los países miembros. En el caso particular de la operación Atalanta sin comparación posible, ya que somos el único país que ha mantenido una presencia permanente con buques y aviones de patrulla marítima desde el lanzamiento de la operación en 2008. —¿Qué funciones desempeñará Rota a partir de ahora como centro de operaciones de Atalanta? —La conducción de las operaciones militares se realiza en tres niveles: estratégico, operacional y táctico. En este caso, el OHQ de Rota conduce la operación Atalanta desde su nivel más elevado, el estratégico. Por debajo de este, un Estado Mayor embarcado proporciona, en este caso al contralmirante español Ricardo A. Hernández, apoyo para la conducción operacional. Por último, buques, helicópteros y aviones de patrulla marítima conducen la operación en el nivel táctico. La función de un cuartel general es muy sencilla de definir y muy compleja de aplicar. Básicamente, su función es apoyar a su comandante, proporcionándole los elementos de juicio necesarios para que tome sus decisiones y, una vez tomadas, velar porque se lleven a cabo, sin interferir con los niveles de mando subordinados. —¿Cuál es la situación actual de la piratería en el Índico? —Atalanta es hoy reconocida como una operación de éxito que goza de enorme prestigio entre la comunidad internacional. Gracias a la presencia de fuerzas navales en la zona, entre otras las unidades de la operación Atalanta, y a la acción de otros organismos internacionales que están apoyando al Gobierno Federal de Somalia, la piratería se ha reducido enormemente, de forma que hoy podemos decir que está contenida aunque no está erradicada. De casi 200 ataques en 2009, muchos de ellos culminados con éxito por los piratas, se ha pasado a dos en 2018 sin éxito. Hoy los antiguos piratas se dedican a otras actividades, también ilícitas, que les generan beneficios pero con un menor coste personal. Nuestra presencia hoy tiene un carácter disuasorio frente a los piratas, pero es una presencia necesaria mientras el gobierno de Somalia no disponga de las estructuras y medios para controlar sus aguas y hacer frente a esa amenaza. —¿Cómo se ha desarrollado el trasvase de mando desde Northwood? —Ha sido un proceso que iniciamos tan pronto la Unión Europea tomó la decisión del traslado del OHQ, el pasado julio. Inicialmente, con muchas reuniones de trabajo en distintos niveles y 10 Revista Española de Defensa Abril 2019


RED_360
To see the actual publication please follow the link above