Page 49

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 841

en un ambiente operacional multinacional se precisa un acuerdo de interoperabilidad JISR, utilizando disciplinas de multi-inteligencia (MultiInt) JISR basadas en red, que rompan con las tradicionales estructuras arquitectónicas de los diferentes dominios y permitan así la recolección, análisis, explotación y diseminación de los productos JISR. PERSPECTIVA FRANCESA Todo lo anterior se organiza en torno a tres pilares: Educación y entrenamiento: es imprescindible contar con personal bien entrenado y experimentado en JISR, y las naciones deberían apoyar la realización de cursos de formación en sus estructuras específicas. Tecnología de transición: JISR requerirá la definición de un conjunto de procedimientos y arquitectura de redes que permitan a OTAN, o a los sistemas nacionales que contribuyan, intercambiar la información pertinente de forma fluida y accesible. Capacidad en tiempo real: Los esfuerzos de la Alianza y de sus aliados deberían concentrarse en priorizar la efectividad operacional. El Proyecto conjunto de JISR no solo representará un papel crucial para integrar los elementos nacionales en un ambiente de arquitecturas y procedimientos comunes, sino que reforzará a los aliados para mejorar sus capacidades en tiempo real. Los dos objetivos son, por una parte conseguir un mejor empleo del MAJIIC17, para así rentabilizar las inversiones realizadas por las industrias nacionales en I+D, y por otra lograr la accesibilidad financiera. Para maximizar el potencial de la comunicación electrónica, los productos JISR deberían estar en formato electrónico siempre que fuera posible, que será el caso con el Panel del Grupo IER18 y con el ICE19. Para ello, el siguiente paso dado por Francia fue ofertar a primeros de 2014 la realización de cursos IMINT, que se desarrollarán en el Centro francés de IMINT del DMI, en Creil, al norte de París. Los siguientes pasos podrían ser la convocatoria de cursos generales de analistas, clases sobre SIGINT/EW, etc. Proyecto francés de Defensa Inteligente (SD) para JISR. En la reunión de ministros de Defensa de la Alianza en junio de 2014 se acordó que JISR fuese una de las 16 prioridades de planeamiento de Defensa, que se reflejó en el Informe del Paquete de Planeamiento de Defensa (DPP) para la Cumbre de Gales. El Proyecto multinacional MAJIIC 1 y 2, liderado por 9 naciones OTAN, ha generado resultados en las áreas de tecnología y procedimientos y su contribución ha sido esencial para lograr el éxito del Unified Vision 14. El Proyecto francés de SD JISR tiene como objetivo la participación en el desarrollo de una IOC para finales de 2015 en la que se pueda compartir inteligencia en tiempo real, ejerciendo de puente entre el trabajo de I+D y los Entrenamientos e incrementando la capacidad disponible de interoperabilidad JISR en los ejercicios y operaciones OTAN. Propuesta francesa de Proyecto SD. El objetivo de esta propuesta es conferir operatividad a la cooperación multinacional en JISR, para que dicha capacidad alcance un nivel de disponibilidad tecnológica y procedimental que le permita ser de utilidad en cualquier operación. Coronel Daniel Kolb, de la Fuerza Aérea francesa. REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Marzo 2015 207 dossier


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 841
To see the actual publication please follow the link above