Page 89

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 846

noticiario noticiario noticiario TOMA DE POSESIÓN DEL GENERAL DE DIVISIÓN ALFONSO OTERO GOYANES COMO JEFE DE MOVILIDAD AÉREA ACTO DE RELEVO DE MANDO EN LA BASE ÁEREA DE ALCANTARILLA El 10 de julio, tuvo lugar en esta Unidad el acto de toma de posesión y relevo de mando del Jefe de la Base Aérea de Alcantarilla, director de la Escuela Militar de Paracaidismo “Méndez Parada” y comandante militar aéreo de los aeropuertos de Alicante y Almería, en el que bajo la presidencia del general director de Enseñanza del EA, Pablo José Castillo Bretón, el coronel CGEA-EOF Fernando Goy Martín, sucedió en el mando al coronel CGEA-EOF Antonio Sánchez Flores, quien lo ostentaba desde el 3 de julio de 2013. Dicho acto contó con la presencia de diferentes autoridades civiles y militares, así como de numerosos invitados que quisieron acompañar a los jefes entrante y saliente en este significado día. Dentro del marco de colaboraciones y ejercicios programados entre el Ejército del Aire y la Armada, se realizó el 3 de julio un ejercicio CASEX de lucha ASW (antisubmarina) con lanzamiento real de dos torpedos de ejercicio MK46-mod V, acontecimiento que no se producía desde hacía varios años. En dicho ejercicio participaron un avión de patrulla marítima (MPA) P3-M Orión del Grupo 22 (Ala 11), el submarino S- 73 “Mistral” y el buque A-52 “Las Palmas”. El ejercicio se realizó en periodo diurno al Sur de Cabo de Palos con unas 6 horas de duración, sobrevolando aguas próximas a Cartagena. El objetivo del mismo fue el adiestramiento de la tripulación del P3-M en procedimientos de búsqueda, localización, seguimiento y ataque de submarinos, y también en colaborar en el adiestramiento del submarino en sus procedimientos y prácticas de evasión ante la amenaza de un torpedo en el agua. La disponibilidad de dos torpedos de ejercicio, preparados en el taller de torpedos de la Estación Naval de La Graña en el Ferrol, facilitó el adiestramiento de todas las unidades participantes y una visión más operativa y real del mismo. El desarrollo de dicho ejercicio comenzó días antes con una preparación y planeamiento en el CAM (Centro de Apoyo a la Misión) del Grupo 22, que permitiesen exprimir al máximo esta oportunidad, en varias fases de ejecución: 1. Impartiendo diversas conferencias para todo el 221 Escuadrón de FF.AA. sobre tácticas y procedimientos de ASW y las características propias del arma a emplear. 2. Posicionamiento del avión en la zona reservada para el ejercicio que constó de tres acciones ASW. 3. Acciones antisubmarinas: la primera centrada en la detección y seguimiento del submarino mediante técnicas de detección y seguimiento acústico; las dos siguientes acciones, tras haber mantenido un seguimiento firme de la posición y velocidad del submarino y de haber obtenido criterio de ataque se lanzaron dos torpedos de ejercicio. 4. Procedimiento de lanzamiento de torpedo en dos ataques separados, efectuando adiestramiento por la tripulación con un TACCO distinto en cada ataque. 5. Recuperación del torpedo, a la finalización de cada lanzamiento y una vez que el torpedo agotaba sus baterías, éste emergía en superficie y el P3M localizaba al mismo para dirigir al buque A-52 “Las Palmas” a la posición de recogida. Una vez las distintas unidades han vuelto a reposicionarse en sus respectivas bases, y tras el análisis posterior de los datos de la misión y la información remitida por el S- 73 “Mistral”, se comprobó que las tácticas de seguimiento realizadas por el avión fueron las adecuadas. REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Septiembre 2015 791 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es El 2 de julio tuvo lugar en la Jefatura de Movilidad Aérea (JMOVA), el acto de toma de posesión del general de división Jose Alfonso Otero Goyanes. El acto estuvo presidido por el general jefe del Mando Aéreo de Combate (MACOM) Eugenio M. Ferrer Pérez y contó con la presencia de distinguidas autoridades civiles y militares. Tanto el teniente general Ferrer como el general Otero destacaron en sus discursos, entre otras cosas, la labor de referencia que realiza la JMOVA, como parte del MACOM, en la coordinación del Transporte Aéreo Militar, su papel fundamental en la integración del Ejército del Aire en el Mando de Transporte Aéreo Europeo (EATC) y su liderazgo, presente y futuro, en el entrenamiento militar avanzado con otras naciones europeas a través del Centro de Transporte Táctico Aéreo Avanzado (EAATTC). EJERCICIO CASEX


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 846
To see the actual publication please follow the link above