NOTICIARIO

REVISTA AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 843

noticiario noticiario noticiario 464 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Mayo 2015 Visite nuestra web: www.ejercitodelaire.mde.es Durante los días 24 al 26 de febrero se celebró en el Cuartel General del Mando Aéreo de Combate el primer seminario de Defensa Aérea. El objetivo fue la integración de unidades no orgánicas del Ejército del Aire en el Sistema de Defensa Aérea. Después de más de un año integrando diversos medios de las Fuerzas Armadas en tareas de Defensa Aérea, el Mando Aéreo de Combate convocó el seminario con el fin de avanzar en el conocimiento mutuo, establecer un foro de discusión para mejorar las tácticas, técnicas y procedimientos, y elaborar una guía de integración de los medios de Defensa Aérea basada en superficie en el Sistema de Defensa Aéreo. La Orden Ministerial 86/2012 creó el Mando de Defensa y Operaciones Aéreas (MDOA), y designó al jefe del Mando Aéreo de Combate, teniente general Eugenio Miguel Ferrer Pérez, como comandante de dicho mando (CMDOA). Actualmente la Orden Ministerial 8/2015, que desarrolla el Real Decreto 872/2014 por el que se establece la organización básica de las Fuerzas Armadas, mantiene esta estructura. Por delegación del jefe de Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el CMDOA es el comandante de la Defensa Aérea y la Autoridad de Control del Espacio Aéreo en la zona de seguridad nacional. Corresponde al comandante del Mando de Defensa y Operaciones Aéreas planear y conducir las operaciones de vigilancia, control, seguridad y policía aérea en, y desde, los espacios aéreos de soberanía, responsabilidad e interés nacional. Ejerce el mando de las fuerzas puestas bajo su autoridad de acuerdo con lo establecido en los planes en vigor. Todos los sistemas con capacidad de defensa aérea que actúen en dicha zona, deben operar bajo el mando directo o en coordinación con el CMDOA, que ejerce el Mando y Control de todas las operaciones de defensa aérea a través del Centro de Operaciones Aéreas (AOC) y el Sistema de Mando y Control (SMC). En este sentido, el JEMAD asigna al MDOA medios de la Armada y del Ejército de Tierra que se han activado periódicamente desde el año 2013 hasta ahora. En estos casos la misión de dichas unidades es aportar sus capacidades al Sistema de Defensa Aérea. INTEGRACIÓN DE UNIDADES EN EL SISTEMA DE DEFENSA AÉREA Dentro de las actividades programadas con motivo del 75º aniversario de la Base Aérea de Morón (Sevilla), se han desarrollado unas jornadas aeronáuticas en El Coronil, uno de los cinco municipios colindantes con la base. El 5 de marzo tuvo lugar el acto de inauguración a cargo del alcalde de El Coronil, Jerónimo Guerrero Jiménez, y del jefe de la Base y del Ala 11, coronel José Mª Juanas García. Este mismo día el teniente Juan Sanz Peñalver también impartió una conferencia sobre la historia de la base. El 6 de marzo miembros de la corporación municipal y ciudadanos del municipio del Coronil visitaron la Base. Se les mostró un documental explicativo y visitaron las instalaciones, simulador del Eurofighter, Grupo 22 de Fuerzas Aéreas y un avión P.3 Orion, así como el banco de pruebas del motor del Eurofghter. El sábado 7 se llevó a cabo un acto de reconocimiento a los veteranos que cumplieron el servicio militar en la Base de Morón, tras el cual fueron clausuradas las jornadas. JORNADAS AERONÁUTICAS EN EL CORONIL CON MOTIVO DEL 75º ANIVERSARIO DE LA BASE AÉREA DE MORÓN DE LA FRONTERA


REVISTA AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 843
To see the actual publication please follow the link above