Page 29

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 846

CONCLUSIONES Las naciones siguen desarrollando nuevas capacidades, Cyberdefensa, Armas no Letales, Capacidad Antimisil… etc., todas ellas necesarias, pero el AAR sigue siendo una capacidad esencial en las Fuerzas Aéreas de hoy en día y del futuro, a corto, medio y largo plazo. La historia reciente de las operaciones bélicas ha demostrado la necesidad de la capacidad de AAR, sin la cual muchas de las operaciones no se podrían haber llevado a cabo. Europa, y con ella España, debe contar con una capacidad de AAR suficiente que permita la plena autonomía en dicho terreno. Los costes de la capacidad de AAR no hay que analizarlos de manera aislada, sino que deberían combinarse con los ahorros que supone su efecto multiplicador. Más si cabe, si a ese efecto se suman los beneficios de la capacidad de transporte de las aeronaves MRTT. El AAR está en constante evolución, tanto desde el punto de vista técnico, como conceptual, adaptándose a los cambios en el tiempo. A esto se debe añadir que AAR es un ejemplo de interoperabilidad. Quizás en un futuro, muy, muy lejano, con el desarrollo de nuevas plantas de propulsión, nuevos combustibles u otros desarrollos tecnológicos la capacidad de AAR no sea necesaria, pero hoy en día no sólo es necesaria, es decisiva. • BIBLIOGRAFÍA – Aerial Refueling Wikipedia Consulta en: 2 de febrero de 2013 Disponible en: http://en.wikipedia.org/wiki/Aerial _refueling – Braco Carbó, Francisco et al. XXV Aniversario del T.10 Hércules. Grupo 31. Depósito legal : M-12664- 1998. – Castelló López, José. 123-K Escuadrón de Fuerzas Aéreas. Ministerio de Defensa 2009. ISBN : 978-84- 9781-524-6. – Secretaría General del Consejo. Conclusiones Consejo Europeo 19 y 20 de diciembre de 2013. EUCO217/13. http://www.consilium.europa.eu/uedoc s/cms_data/docs/pressdata/es/ec/14026 3.pdf – Hillbert, Bill. Air Power. Heroes and Heroisme in American Flight Missions, 1916 to today. Kensington Publishing Corp. 850 Third Avenue New York . NY 100022 First Printing Septiembre 2003. ISBN 0-8065- 2480-4 – Historia de la Aviación Española. Instituto de Historia y Cultura Aérea. Madrid 1988. ISBN :84-505-7626-1. – Mafé Huertas, Salvador y Romero Briasco, Jesús. Malvinas. Testigo de Batallas. Ed. Federico Doménech, S.A. Valencia, 1984. ISBN : 84- 86096-21-9. – Meilinger, Phillip S. The 90-Year Tanker Saga. Air Force Magazine February 2007. Consulta en: 2 de febrero de 2013 Disponible en: h t t p : / /www. a i r f o r c e -ma g a z i - ne.com/MagazineArchive/Pages/200 7/February%202007/0207tanker.aspx – Pimlott, John Dr. Luftwaffe. Historia ilustrada de la Fuerza Aérea Alemana en la II Guerra Mundial. Ed. LIBSA. Alcobendas. Madrid, 2003. ISBN : 84-8238-379-5. – The 90-Year Tanker Saga Vol.90 Nº 2. Air Force Magazine. Phillip S. Meilinger Consulta en: 2 de febrero de 2013 Disponible en: h t t p : / /www. a i r f o r c e -ma g a z i - ne.com/MagazineArchive/Pages/200 7/February%202007/0207tanker.aspx REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Septiembre 2015 731


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 846
To see the actual publication please follow the link above