Page 67

REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 846

que la 48 FW se compondría de cuatro Escuadrones de cazabombarderos, con casi un centenar de aparatos. A esta fuerza la apoyan directamente los helicópteros Sikorsky HH- 60G Pave Hawk, del quinto Escuadrón del Ala el 56 RQS (Rescue Squadron), especializado en las tareas de PR (Personal Recovery), y cuyo principal rol es asegurar la capacidad de CSAR a favor de sus compañeros de Ala, y otras unidades, habiendo sido desplegados en 2013 en Bagram (Afganistán) para participar en la operación “Libertad Duradera”. FUERZAS ESPECIALES El AFSOC se ha convertido en un elemento esencial de la estrategia de defensa exterior de las poderosas fuerzas armadas de los Estados Unidos. Los atentados terroristas del 11S y la proliferación de múltiples guerras asimétricas y posteriormente de las denominadas híbridas han ido poniendo en alza a las unidades de operaciones especiales. Es por tanto muy representativo que se decidiese que una de las dos únicas unidades de este mando con base fuera de los Estados Unidos: el 352nd Special Operations Group/grupo de operaciones especiales (352 SOG) tuviese sede en Mildenhall, además de otra Unidad similar con sede en Kadena (Okinawa-Japón). Muy recientemente, en marzo, el referido Grupo ha subido su estatus al de Ala, pasando a denominarse 352d Special Operations Wing (352 SOW). Igualmente la Unidad ha sido reequipada con material aéreo de última generación. Así el 7th Special Operations Squadron el 8 de enero de 2015 finalizaba la t r a n s i - ción de su material de vuelo, pasando de utilizar aviones de transporte Lockheed HC- 130H Combat Talon II a reequiparse con diez modernos convertiplanos Bell/Boeing CV-22B Osprey. Igualmente el 67th Special Operation Squadron finalizaba en enero de 2014 el cambio de sus veteranos Lockheed Martin HC-130P Combat Shadow por una decena de los modernos Super Hércules, de la variante para operaciones especiales MC-130J Commando II. El traslado de este Ala a la Base de Spangdahlem parece lógico cara a aproximar a escenarios de posibles crisis como el norte de África y Ucrania a esta eficiente Unidad. El Ala tiene una contrastada capacidad para infiltrar/exfiltrar tanto a sus propias fuerzas de operaciones especiales encuadradas en el 321st Special Tactics Squadron de la USAF, como a otras fuerzas similares de los Estados Unidos. EN EL MEDITERRÁ- NEO La principal instalación de la USAFE en el sur de Europa es la Base Aérea de Aviano, que se sitúa al norte de Italia, al pie de los Dolomitas y a muy pocos kilómetros de la ciudad de Venecia. En 1994, coincidiendo con la desactivación de la presencia de la USAFE en España, y más concretamente con la disolución del 401 TFW en Torrejón de Ardoz (Madrid), la USAFE decidió activar en la instalación italiana al denominado 31st Fighter Wing (31 FW). Hablamos de una poderosa Unidad que tiene asignados como componente de vuelo, además de diversas unidades de apoyo, a dos Escuadrones de cazabombarderos: el 510th Fighter Squadron (510 FS) y el 555th Fighter Squadron (555 FS). Como material de vuelo utilizan los mencionados Lockheed Martin F- 16CD (Block 40) Fighting Falcon, que les confiere una gran polivalencia .L a actividad del Ala es incesante. Así el pasado mes de marzo de 2014 desplegaba un importante destacamento compuesto por 12 F-16 y 300 hombres en la Base Aérea de Lask (Po l o n i a ) , en el marco de la política de la OTAN de REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Septiembre 2015 769


REVISTA DE AERONAUTICA Y ASTRONAUTICA 846
To see the actual publication please follow the link above