Page 74

REVISTA_DE_AERONAUTICA_Y_ASTRONAUTICA_855

• Pod Core (Capacidad Operacional de Reconocimiento Electrónico). Muchos de estos requisitos están asociados a proyectos de I+D, lo que añade mayor dificultad en su implementación. Uno de ellos es el ROVER, proyecto que se está llevando a cabo de forma totalmente orgánica, participando en su desarrollo, tanto el CLAEX, como el Mando del Apoyo Logístico y la Maestranza Aérea de Albacete. Actualmente se cuenta con un prototipo montado en un pod Litening, el cual permite el intercambio de imágenes entre avión y operador en tierra, en tiempo real. Las diferentes funcionalidades asociadas a los requisitos que se van implementando se agrupan en lo que se denominan incrementos, cuatro de los cuales ya han sido desarrollados. La mayor parte de la funcionalidad del incremento 5 está asociada al requisito CORE. El desarrollo por incrementos continuará hasta completar todos los requisitos del OFP-08E. MANTENIMIENTO DE SOFTWARE EN EL EUROFIGHTER (C.16) El CLAEX comenzó en el año 2005 a trabajar en el área de software del programa Eurofighter. Desde la entrega del último paquete de software para los aviones de Tranche 1 desarrollado por Eurofighter, los esfuerzos del programa se dedicaron a evolucionar los aviones de Tranche 2 con los paquetes P1Ea y P1Eb. Por esa razón, surgió el programa DROP, impulsado por el Reino Unido, para mejorar algunos aspectos del software de los aviones de Tranche 1. El objetivo era realizar pequeñas modificaciones en el software con un gran impacto operativo, maximizando la relación eficacia/coste. Dado el éxito de los programas DROP-1 y 2, se lanzó una tercera fase, donde España, a través del CLAEX, participa desde 2010, aportando su experiencia en MIDS (Multifunctional Information Distribution System, sistema de distribución de información multifuncional). En este contexto, se realizó en 2011 el primer vuelo de un C.16 con software desarrollado en el CLAEX, concretamente una modificación de la interfaz del MIDS. Actualmente se encuentra en desarrollo el DROP-4, con participación de las cuatro naciones, siendo el alcance de las modificaciones software mucho mayor, incluyendo cambios a los computadores de armamento y navegación. En el plano estrictamente nacional se inició en 2010 el programa OFP-01E, para aviones de Tranche 1. El desarrollo de este OFP se planteó siguiendo el mismo modelo de desarrollo utilizado con éxito en el F-18. Para ello se dispuso de dos bancos de desarrollo y del código fuente y herramientas necesarias para modificar el software de 12 equipos de aviónica. Las principales capacidades que la OFP-01E proporciona son: integración digital del misil IRIS-T, mejoras en presentaciones y reducción de la carga de trabajo en cabina, como por ejemplo, la incorporación de la simbología del ILS y la hora zulú en el HUD. La carga en flota de esta OFP-01E está prevista para septiembre de 2016. Una vez finalizada la OFP-01E, y con el fin de cubrir los nuevos requisitos para mejorar el sistema de armas C.16 en Tranche 1, se ha iniciado la OFP-02E, cuyos principales requisitos son: • Sustitución del CSG (Computer Symbol Generator) de Tranche 1 por el de Tranche 2 y del Video Voice Recorder (VVR) por el VVR digital (DVVR). MPDS, módulo de planeamiento. 632 REVISTA DE AERONÁUTICA Y ASTRONÁUTICA / Julio-Agosto 2016 dossier Banco CIAS y Banco del TPAC de F-18


REVISTA_DE_AERONAUTICA_Y_ASTRONAUTICA_855
To see the actual publication please follow the link above