![](./pubData/source/images/pages/page25.jpg)
Una vía de mejora propuesta a la misma aplicación sería incluir la herramienta de decisión multicriterio AHP dentro de la interfaz
correspondiente a la fase sexta “Decisión”
ble entre los distintos sistemas de Mando y Control
del ET (BMS, TALOS y SIMACET).
Esta herramienta da un salto cualitativo a los
niveles OTAN ya que, al basarse en el método
PPO-T, está en consonancia con el manual Tactical
Planning for Land Forces, con código número
APP-28 (Allied Procedural Publication - 28) (NATO
Standardization Offi ce (NSO)), 2019) de la OTAN8,
un manual en el que se basan los ejércitos de las
naciones miembro de la alianza.
En el desarrollo de la herramienta, se tuvo en
cuenta el limitado ancho de banda de la actual
RRC para la transmisión de datos. Por ello, se emplearon
aplicaciones ofi máticas del software “Microsoft
Offi ce” con poco volumen de datos, que
han permitido la sistematización de procesos y el
diseño de productos estandarizados.
Cuando el usuario accede a la interfaz de
la aplicación lo primero que se encuentra es el
menú de la aplicación. El menú les da acceso a
las siete fases del método de planeamiento para
la elaboración de cada uno de los productos,
accesibles para todos los usuarios a través del repositorio
de la RRC. El mismo menú también da
acceso a una leyenda que recoge el signifi cado
de los principales términos OTAN, un acceso a la
doctrina española y de la alianza y el acceso a
una serie de documentos de ayuda. Cuenta también
con un buzón de sugerencias que permite
al usuario proponer posibles mejoras a la herramienta.
Un aspecto muy importante que destacar es
que la aplicación permite su continuo desarrollo
y su constante mejora al tener la posibilidad de
implementarle más funciones. Satisface con éxito
el objetivo para el cual fue planteada: agilizar en
gran medida el proceso de planeamiento como
se ha demostrado en las maniobras experimentales
del ET que la Legión lidera conocidas como
“BRIEX 2035” y desarrolladas durante los meses de
octubre y noviembre de 2020.
El usuario debe entender que la aplicación es
una herramienta y debe ser alimentada con la
información disponible. Cuanta más información,
más completa y precisa se introduzca, más útil resulta.
Esta herramienta es una ayuda y no debe confundirse
con la solución fi nal. Ayuda a recopilar información
y almacenarla de manera que – junto
con la mejora de almacenamiento de datos en
la RRC – hace que sea accesible a todo el personal
de una misma red y en cualquier momento.
Además, resulta muy explotable en los juicios
prácticos.
La aplicación permite que todo el personal, independientemente
de su grado de experiencia
en planeamiento, pueda implicarse en el mismo
con la gran cantidad de documentos de ayuda y
formatos aportados por la herramienta.
La aplicación permite unifi car procedimientos
y formatos de productos.
Una vía de mejora propuesta a la misma aplicación
sería incluir la herramienta de decisión
multicriterio AHP9 dentro de la interfaz correspondiente
a la fase sexta “Decisión”. Bastaría con
ubicar la aplicación dentro de la carpeta donde
se almacenan el resto de las aplicaciones como
“Carta Digital”, “LOGFAS6”, entre otras. El uso de
esta metodología supone una ayuda para el Jefe
de la Unidad (JU) a la hora de decidir cuál es la
mejor alternativa posible para llevar a cabo su
misión.
Esta alternativa a la hora de tomar decisiones
busca presentar un novedoso método de decisión
para su aplicación en el Ministerio de Defensa.
Un método de comparación de Líneas de
Acción (LA,s) alternativo al método de planeamiento
actual, utilizando la metodología AHP.
Mostrando la herramienta AHP como una mejora
a la aplicación de planeamiento propuesta para
BMS.
Abril - 2021 Armas y Cuerpos Nº 146 25