
ESPAÑA, PRIMAVERA DE 1939. RADIOGRAFÍA DE UN EJÉRCITO 15
KEY WORDS: Army, Spanish Civil War 1936-1939, World War II,
Catalonia campaign, Fall of Madrid, events in Cartagena, “Victory Offensive”,
Army Corps and National Army Divisions, National Fleet, Spanish
Navy, Air Forces and birth of the Spanish Air Force, CTV, Franco General
Headquarters, Central General Staff.
* * * * *
Figura 1. Caballería marroquí en la ofensiva
de Cataluña, 1939, viva imagen de un Ejército camino
de la victoria tras una larga guerra sostenida
durante tres años con un valiente y tenaz enemigo
Revista de Historia Militar, 129 (2021), pp. 15-52. ISSN: 0482-5748
CAMPAÑA DE CATALUÑA
“26 de enero de 1939. Barcelona cae en poder del enemigo. El temido
suceso se ha producido como un fenómeno natural. La resistencia ha sido
escasa, por no decir nula... ¡Qué ambiente tan distinto al de Madrid en noviembre
de 1936! Barcelona, 48 horas antes de la entrada del enemigo, era
una ciudad muerta. La había matado la desmoralización de los que huían
a Francia y la de los que quedaban escondidos... Barcelona se perdió lisa
y llanamente porque no hubo voluntad de resistencia, ni en la población
civil ni en las tropas,
contaminadas por el
ambiente... Resumen:
que Cataluña, como población
civil, ya deseaba
a Franco.”2
De esta contundente
manera relataba
el final de
la campaña de Cataluña
el jefe del Estado Mayor
Central de la República,
general don Vicente Rojo
Lluch, en breve exilado
primero en Francia y, después,
en diferentes países
de Hispanoamérica.
2 Rojo, Vicente; ¡Alerta los pueblos! Estudio político-militar del período final de la guerra
española; Planeta, Barcelona, 2005.
(foto Deschamps)