
LA VERTIENTE MILITAR DEL CARDENAL CISNEROS. UN FRAILE … 229
Por otra parte, defender, amparado por las fuerzas militares, la integridad
de los reinos hispanos fue otro de sus cometidos, siendo un ejemplo
de ello la defensa de Navarra, amenazada por las conspiraciones y posteriores
incursiones francesas. A todo ello hay que añadir el serio interés que
mostró el cardenal por potenciar el rendimiento de la Artillería y mejorar, en
la medida de lo posible, la eficacia de la Armada, tan necesitada en aquella
época para afrontar los múltiples peligros ocasionados por los constantes
ataques de otomanos y corsarios.
En el mismo orden de ideas, si tenemos en cuenta que Cisneros ha
sido siempre considerado como un precursor de su tiempo dando continuidad
a la política y a las leyes modernas de los Reyes Católicos, también
debemos considerar la importancia que tuvo la creación, durante su segunda
regencia, de uno de los primeros ejércitos europeos permanentes con fidelidad
absoluta hacia la Corona. Estas primeras milicias profesionales, pese
a ser disueltas poco tiempo después de su muerte, serían el germen de los
conocidos y temidos Tercios Viejos que durante más de un siglo destacaron
por sus grandes hazañas en los diferentes frentes europeos en los que actuaron
en pro de los intereses nacionales.
En definitiva, podemos afirmar que Francisco Jiménez de Cisneros
no debe ser únicamente valorado como un excelente estadista que cumplía
fielmente con el modelo de hombre del Renacimiento, sino que también es
necesario reflexionar sobre la transcendencia que tuvieron sus aportaciones
dentro del ámbito castrense. No obstante, aunque la vertiente militar del cardenal
sea relativamente desconocida, no debemos eludir el reconocimiento
que históricamente se le ha dado dentro del Ejército español tal y como puede
comprobarse en antiguos manuales especializados en el Arma de Artillería
o incluso desde la propia Armada, institución que asignó el nombre del
fraile a uno de sus principales buques de principios del siglo XX, el crucero
acorazado Cardenal Cisneros.
Revista de Historia Militar, 129 (2021), pp. 229-232. ISSN: 0482-5748