
SUB IUGUM. HUMILLACIÓN, SOMETIMIENTO Y ESTRATEGIA … 179
De este modo, serán los mismos ecuos quienes se desprendan de sus
armas y, abandonando su campamento, penetren en el romano, donde se
había dispuesto un arco compuesto de tres lanzas cuya disposición hemos
referido ya -dos horizontales y una sobre aquéllas, vertical26-, bajo el cual
pasarán de uno en uno todos los vencidos27.
Nos dirigimos a otro conflicto que tiene igual origen en el auxilio
romano a un aliado, la ciudad de Ardea28, atacada por el pueblo volsco
durante el 443 a.C. Si bien aquí, en contra de lo ocurrido en Túsculo, los
sitiadores no logran tomar la pequeña urbe, mantienen sobre esta un sitio
constante asistidos por estructuras de asedio que circundan completamente
Ardea29. La noticia arriba pronto a Roma, a media jornada de camino,
e inmediatamente el cónsul Marco Geganio encabeza una fuerza armada
que llega en el mismo día al lugar y acampa a cierta distancia del enemigo.
Cuando la noche es ya cerrada el cónsul ordena sitiar a los propios sitiadores
a través de una fortificación aún más extensa que la realizada por los
volscos30, lo que hace insostenible la situación para estos, ahora acorralados
por dos frentes (cum ab omni parte caederentur)31. Sin posibilidad
siquiera de huir, los volscos piden cuartel a los romanos y, nuevamente,
estos solo acceden bajo condiciones previas de rendición (dedito imperator),
entrega total dearmas (traditisque armis) y paso bajo el yugo (sub
iugum missi)32. Los volscos se avienen, se rinden, se desarman, y pasan
finalmente con una sola prenda (cum singulis uestimentis) de forma humillante
bajo el yugo. El infortunio no termina aquí para los vencidos, pues
cuando esta masa ahora inerme y semidesnuda se dispone a retornar a su
tierra, a su paso frente a Túsculo, ciudad que guardaba antiguos rencores
con los volscos, los últimos verán la oportunidad de exterminar a su enemigo,
lo cual prácticamente consiguen, sobreviviendo apenas un pequeño
grupo de entre los volscos capaz de llegar a su país para transmitir la doble
catástrofe33.
26 Liu. III.28.9: tribus hastis iugum fit, humi fixis duabus superque eas transuersa una
deligata.
27 Dion. Hal. X.24.8: αὐτοὶ δὲ τὰ ὅπλα θέντες ἐξέλιπον τὴν παρεμβολὴν διαπορευόμενοι,
καθάπερ ὁ στρατηγὸς ἐκέλευσε, διὰ τοῦ Ῥωμαίων χάρακος καθ᾽ ἕνα ὑπὸ ζυγόν.
28 La población se conserva en la actualidad manteniendo su nombre, ubicada a 35 kilómetros
Revista de Historia Militar, 129 (2021), pp. 179-196. ISSN: 0482-5748
al sur de Roma.
29 Liu. IV.9: moenibus hostium uallum obiecere.
30 Liu. IV.9: ut sole orto Uolsci firmiore se munimento ab Romaniscircumuallatos quama
se urbem uiderent.
31 Liu. IV.10.
32 Liu. IV.10.
33 Liu. IV.10: et cum haud procul urbe Tusculo consedissent, uetere Tusculanorum odio
inermes oppresi dederunt poenas, uix nuntiis caedis relictis.